>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡ EL TABACO MATA, ¿PERO SABE USTED CUAL ES EL FINAL?.EN RECUERDO DE CARLOS !!!

Todos sabemos que el monopolio de la British American Tobacco, mata, ya sea a través de sus cigarrillos negros o rubios.Es el mayor imperio del tabaco en el mundo y carga con millones de muertes a sus espaldas tras atrapar con la nicotina  a las mujeres y hombre, en todo el mundo.

Pero lo que muy pocos saben cual es el final de un cáncer en el pulmón.

Hace 29 años, a mi suegro le diagnosticaron cáncer en el pulmón en Mérida, Yucatán, a sus 60 años.Por supuesto de inmediato me comuniqué con el médico de la familia, mi hermano Carlos. Era más que médico, después hizo maestría en ciencias, doctorado en ciencias y especialidades en el ITM, por ello en lugar de poner su consultorio se entregó a la investigación en Genética, en el Instituto Politécnico Nacional creado por Lázaro Cárdenas.

Pero todos acudíamos a “nuestro médico” que nunca nos daba antibióticos y nos decía: los 3 grandes inventos de la humanidad son: La Cama, la Aspirina y la Penicilina”.

Sabedor de lo grave que era el cáncer en el pulmón de mi suegro, un sencillo hombre de la vida, generoso como pocos, llamé por teléfono a Carlos para saber su opiniòn.

” Pucha….es la peor muerte que se puede tener. Se termina ahogando con una flema”, me contestó e me impactó.

William falleció, tras las quimios de un infarto y punto.

Pero un día viniendo da un congreso en Alemania, le dijo a Pura que tenía un malestar en la espalda y que lo iba a consultar.

Al llegar, fue a ver al Doctor Mariano Garcia Viveros, de su generación, también medico y que era uno de los directores del mejor hospital de México: El Instituto Nacional de Nutrición. Le hizo las radiografías y allí apareció la mancha: Tumor en el pulmón. Posibilidades de vida, máximo de 5 años en el mejor de los casos.

4 operaciones. Sus alumnos estaban en el hospital y una vez extirpado el tumor lo metían en hielo y tomaban el avión de United hasta Atlanta donde estaba uno de los mejores especialistas y amigo de Carlos, quien según el tumor orientaba que tipo de quimio requería.

Con un ejemplo digno para todos, luchó, y luchó.En la mañana iba en su cochecito Renault, a su trabajo, cruzando toda la ciudad al ir y regresar.Era un ejemplo de lucha para sobrevivir, no sólo para la familia, para sus alumnos, para sus compañeros.

La noche de aquel sábado, como quien va a echar gasolina al auto, salió con su compañera hasta Nutrición a cambiarse toda la sangre.

El domingo a las 5 de la tarde, estaba yo sólo con él, cuando suena su timbre, cosa rara. Cuando subí, estaba en la cama con la boca abierta. Lo estaba ahogando una flema que su organismo no podía tragar.

Salí desesperado por un médico, no encontré, regresé a Vértiz y ya había llegado Mariano que algo intuyó.

Carlos Fernandez Tomás, había fallecido a los 50 años.

Dos semanas más tarde estando en la Facultad de Ciencias de la UNAM, escucho un comentario de tres personas que no me conocían: HACE 2 SEMANAS FALLECIÓ EL HOMBRE QUE MÁS SABIA DE GENÉTICA EN MÉXICO.

Hoy cumpliría 80 años.

Con su recuerdo, mando esta información de como mata el tabaco y el final.

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor