El México que se recuerda, es el de las pirámides, el de la violencia extrema de los narcos mexicanos que desplazaron a Pablo Escobar, de la gran pobreza y la riqueza de unos cuantos.Algunos recuerdan a Zapata, a Villa, a las Adelitas, y al cine mexicano de Pedro Infante, Jorge Negrete, María Felix y Cantinflas.
En los últimos 40 años, principio de la llegada de Juan Carlos I y las Cumbres Hispanoamericanas, se cambio el modelo y surgió uno ad hoc para las trasnacionales y los politices corruptos de México, el modelo “neoliberal “.
Y se juntaron las ansias de los corruptos mexicanos en los gobiernos del PRI y el PAN, con las de las trasnacionales, las principales españolas.En 47 años acabaron con el marco jurídico de la Constitución de 1917, la primera en el mundo que agregó a los derechos de los ciudadanos LOS DERECHOS SOCIALES, y apareció el México que hemos conocido.
¿Cuantos fueron a hacer Las Americas, y se convirtieron en todo poderosos, como el llanisco Juan Collado, hoy en la cárcel.?
Cada presidente tenía su Cartel( el de Salinas,el de Zedillo, el de Fox, el de Calderon y el de Peña Nieto). Las grandes muertes fueron enfrentamientos entre los Carteles y el de turno.Desapariciones, hombres colgados, mientras cada presidente actuaba en contra de “los enemigos de su Cartel”.
Con Felipe Calderón, el invitado especial de Casado y el primero que presentó a Diaz Ayuso , quien al termino de su mandato,fracasado en sus últimos días en Los Pinos lleno de tequila hasta derrumbarse.
México estaba a punto de ser un Estado Fallido y la posibilidad de un estallido social en la frontera con los EE:UU, eran teorías que hasta el secretario de Ragan Alexander Haigh, en su libro LA PRÓXIMA GUERRA,( que era contra México) advertían de las consecuencias.
En el camino cayeron, tan sólo en Tlaltelolco y el Jueves de Corpus 600 jovenes fallecidos y decenas de miles de campesinos y obreros, pero también surgieron lideres.En 1988 Cuauhteemoc Cárdenas había ganado la presidencia, pero Salinas de Gortari, en la noche paró todo(” se cayó el sistema”). La prudencia de Cuauhtemoc evitó una guerra civil en México.
Mientras desde entonces un hombre firme, luchó durante 16 años y emergió como uno de esos hombres, en mi opinión, que surgen cada 100 años. El autor estuvo en manifestaciones de 2 millones en ciudad de México.
Y llegó el momento clave. Dueños del país unos cuantos, con Trump de presidente, en 2018, aquel lidere se lanza con MORENA(MOVIMIENTO DE RECONSTRUCCION NACIONAL) y con las principales empresarios del país, intelectuales, campesinos y obreros, en un PROYECTO DE NACIÓN, no de un partido.
Y, sorpresa, en una jornada electoral ejemplar, a las 2 horas de cerrar los colegios, el pueblo mexicano, sabio, supo que antes del Estallido había que buscar otra solución.
Y ese pueblo diferente, con 16 millones de indígenas, y 110 millones de mestizos españoles e indígenas, gana la presidencia, la mayoría en la Camara de Diputados, en la de Senadores, en 9 Gobernaturas, y el viejo sueño plasmado por el muralista David Alfaro Siqueiros en el piso 12 del edificio de la recto ria de la UNAM en la Ciudad Universitaria(1810-1857-1910–? ) se materializara.
Y empezó lo que en México llamamos la CUARTA TRANSFORMACIÓN.
Al pesimismo y la desesperanza, de aquel pueblo DIFERENTE, no mejor ni peor, tan sólo diferente, RENACIÓ LA ESPERANZA.
¿ Por qué, solo tras de Modri en la India con el 65 % de aceptación, López Obrador tiene tras 3 años, una aceptación del 62?.
¿ Por qué no se habla en España del proyecto más que de sus errores?.
Será motivo de otro blog.