>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡¡MÉXICO NECESITÓ 70,000 TRABAJADORES DE LA SALUD POR LA COVID.- NADIE SERÁ DESPEDIDO !!!

En 1943, México creó el Instituto Mexicano del Seguro Social, y hoy se celebró en la explanada de Palacio Nacional la 112 Asamblea de lo que en aquel país se le conoce como el IMSS.

Entre lo comentado por el presidente López Obrador, quiero destacar tres cosas: La primera que se aspira a tener en el país UNA SEGURIDAD PUBLICA Y GRATUITA para todos los habitantes, como marca el artículo 4 de la Constitución.Por supuesto se está lejos, pero el IMSS es la estructura que lo permitirá.

Lo segundo, como se rompió el monopolio de recibir las medicinas. 10 empresas ,ni siquiera farmacéuticas, se llevaban el negocio de la venta y distribución de los medicamentos, llevándose al  año 100,000,000 de pesos. Pero una sólo, se llevaba el 50 % de esos recursos, pero además  Hacienda le regresaba cada año una parte.

Tardó tres años, pero el gobierno rompió la columna vertebral de ese monopolio privado. Ahora los compra el Estado, y se distribuyen en todo el país, por parte del IMSS, el ISSSTE, el ejercito y la marina y llegan a todos los rincones de aquel enorme país.

Y finalmente, por la COVID see contrataron a 70,000 médicos, enfermeras y personal sanitario, PERO NO SE LES DESPEDIRÁ. Enriquecerán el  Sistema Público de Salud del país.

La Salud, es una parte importante del Estado del Bienestar del gobierno de López Obrador.

Algún día comentaremos como, tras bajarse el sueldo a la tercera parte de Peña Nieto, Calderon, Fox, y dejarlo en 5,000 dolares al mes, el Congreso aprobó una ley donde ningún funcionario publico podría ganar más que el presidente, logrando con ello reunir más de 25,000 millones de dolares.

Dijo, ” el que quiera tener mayores ingresos incorporose a la Iniciativa Privada”.

Pero, la CUARTA TRANSFORMACIÓN es un proyecto de país, no de partido. La economía bajo la dirección del Estado, incluye al sector público que tiene el petroleo y la electricidad, con los grandes capitales como es el caso de Carlos Slim y con la experiencia de todos se han logrado las obras fundamentales.

Es el primer presidente, que con 69 años y un infarto, tras 16 años de lucha en las calles, no busca en la vida mas que la materialización de su proyecto de país.

Por ello en México hay Tolerancia Cero a la Corupcion.

De todo lo que se ha ahorrado, del dinero quitado a los narcos , del buen manejo de la economía, se han rescatado cada año 100,000 millones de dólares que van directamente al Estado del Bienestar.

Al dar el ejemplo  con sus 500 conferencias de prensa a las 8 de la mañana, tras las reuniones a las 6 con el Secretario de la Defensa, del de la Marina , y la responsable de Seguridad pública, trasmitida en internet a todo el país, se ha ganado el apoyo del pueblo, pueblo, mayoritario y moreno, en un proceso que sera IRREVERSIBLE, y que además al mostrar que es el que mas trabaja, el que pone el ejemplo en el o corrupción, se ha puesto como un líder de un pueblo de 133 millones de personas.

Además, importante, ha incorporado esa nueva fase histórica al Ejercito y la Armada de México, que por ser parte del pueblo, pueblo, no se ha levantado nunca en armas, y son uno de los principales impulsores de este proyecto que es el proyecto de sus hijos y nietos.

Ha sido furiosamente atacado por la prensa de los gobiernos neoliberales, que vivieron 40 años de las ayudas del gobierno, de fideicomisos a su favor, de periodistas que el entraban al embute, Sin embargo, nunca se ha impedido la libertad de prensa, lo que pasa es que gracias a internet, en cualquier montaña alejada de la Sierra de Guerrero o de Chiapas, el campesinos, empieza el día yendo a su locutorio a escuchar el presidente.

Consecuente, de nuevo,como lo prometió en campaña, el 30 de marzo del año próximo a la mitad del sexenio habrá una consulta al pueblo para ver si quiere que siga o le revoca el mandato.

Andrés Manuel Lopez Obrador no es un político al uso.

La razón por la que no se conozca nada de él en España, tiene que ver con la prensa española, ligada a las grandes empresas, que vieron allí y vivieron de ello, en los últimos 40 años, es lo que se llama la prensa de la nueva reconquista.

 

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor