Cuando el emperador Romano Constantino se trasladó de Roma a Bizancio hace 1,900 años e hizo del Cristianismo la religión oficial del Imperio, no se imaginaba lo que significaría la “Predicat Evangelium, ni sabría de la profunda lucha por la Jerarquía de la Iglesia que se libraría en febrero del 2022.
En ese tiempo la Iglesia realizó numerosos Concilios para adaptarse a los tiempos.En 325 sería clave el de Nicea, más tarde el de Letrán en 1122, y tras la ruptura entre Católicos y Protestantes aquel Concilio en la ciudad Italiana de Trento entre 1545 y 1563, de donde surgiría la Contrarreforma y la Compañía de Jesus, de cuya organización siglos más adelante Leon Trostky copiará para formar el Ejército Rojo.
Pero en 1869, 70 años después de la Revolución Francesa, fue necesario que se convocase al Concilio Vaticano I(el 1 en el Vaticano) donde se dio un giró contra los avances de la sociedad y se declaró la Infalibilidad del Papa, pero tras las dos Guerras Mundiales, Juan XXIII llamó al Concilio Vaticano II (1965), que fue una auténtica revolución dentro de esa milenaria Institución..
Pero los grandes intereses creados dentro de la Institución, necesitaban un giro y necesitaba Occidente, en la lucha contra la URSS un papa polaco.No salió bien la jugada, duró 33 días Juan Pablo I, y finalmente Juan Pablo II, retomando a los Legionarios de Cristo consolidó los intereses de la Curia y durante su largo papado, consolidó todo lo anterior a Juan XXIII, temeroso al final de que llegase un tal Bergoglio, argentino y jesuita.
Al fallecer Juan Pablo II, lo sucede Benedicto XVI, quien se encuentra de golpe con la realidad de la Iglesia que había dejado Juan Pablo II, y sintiéndose incapaz de abordar los tremendos intereses, llegó por fin aquel Bergoglio, hoy el Papa Francisco I.
Y, éste, entendiendo los avances sociales se lanzó con todo por el cambio, ante el azoro y luego feroz oposición de los poderes fácticos de la Iglesia.
Pero cada vez se preocuparon más, desde que Francisco tomó el control de la Economía, se lanzó contra la pederastia y su lenguaje era más moderno que inclusive los sectores más avanzados de la sociedad.
El enojo fue en aumento cuando Francisco, se abrió y dejó que el Vaticano fuera un paraíso fiscal
Y empezó la lucha. Francisco con 81 años y bien físicamente logró en estos 12 años atrás, que el 60 % de los obispos ya fueran nombrados por él, garantizando el próximo Cónclave.
El simplismo de la frase de VOX, en el encuentro entre Francisco I y Yolanda Díaz, ” Cumbre comunista”, y como Bannon, Mateo Salvi y otros grupos buscaban tirar a Francisco, este movió fichas.
Expulsó del Vaticano al líder de la oposición apoyada por los cardenales de EE:UU. de Alemania y de España, el cardenal de Guinea Robert Sarah hace 2 meses, tiene como su segundo al cardenal filipino 61 años Luis Antonio GokinTagle (hoy su sucesor natural) y acaba de nombrar al español Arturo Guerra para encargarle de todos los recursos económicos de la Iglesia.
Sabíamos del G7 y del G20, pero nosotros no sabíamos del G9, que es el grupo alrededor de Francisco para esta próxima lucha, que se librará en un Constitución Apostólica llamada Predicat Evangelicum que se celebrará en marzo próximo
En ese marco y gracias a la entrevista en Roma hace 3 semanas de Yolanda Díaz con el principal dirigente sindical italiano, surgió la entrevista, de la cual estuvo enterado, desde un principio el Jefe de Gobierno Pedro Sánchez.
Francisco, va a mover ficha en España, antes de febrero y ya el Arzobispo de Pamplona, el más extremista fue cambiado hace unos días, y hay tres poderosas figuras, empezando por el Arzobispo de Oviedo que van a salir debilitados de sus diócesis.
La energía que le faltó a Benedicto XVI, la tuvo y de sobra, Jorge Bergoglio.
En los próximos tres meses habrá cambios irreversibles que quedarán plasmadas en el Predicat Evangelium.