Las primeras vacunas latinas fueron aprobadas hoy por la Organización Mundial hoy. Se trata del acuerdo,pensado en Washington en la espera de la entrevista con Trump, que propuso Slim a Lopez Obrador y ambos al presidente de Argentina Alberto Fernández, de comprar la patente de Astrazeneca, y fabricarla en Argentina y distribuida por México.
De esta forma han sido los laboratorios de ambos países las que han creado esta vacuna, para ser repartida entre todos los países de América Latina excepto Brasil.
Un gran avance de la compra de la materia prima para desarrollarlo en esa región.
El canciller Ebrard, el gran constructor del proyecto, informó hoy que México tiene ya todas las vacunas(Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Sputnik 5, y las dos chinas ).
Quizás por ello, México con sus 133 millones de habitantes, haya vacunado al 88 % y de ellos el 60 % con las dos dosis,y mantenerse en 2,980 contagios en la tercera ola.