En 1993, el presidente Carlos Salinas de Gortari vendió toda la banca mexicana (16 bancos) a bancos extranjeros, previa limpieza de ella donde los mexicanos pusieron 100,000 millones de dólares en el FOBAPROA.
Ellos fueron BBVA, Santander, Citi Banamex, HSBC y Banorte. Muy grandes rendimientos se llevaron de aquel país, al grado que de que estando en México y a la semana en España, observé como “informaban a sus accionistas en México de ganancias por 3,000 millones de dólares), y dos semanas después presumían ante sus accionistas de España de haber ganado 3,500 millones de dólares.
En el marco de la Cuarta Fase, quién se la ha jugado con el proyecto de Nación, ha sido el Banco Santander, que compró todas las acciones del banco.Ana Patricia Botín estuvo en La Mañanera con el presidente López Obrador.
Al crear el gobierno el Banco del Bienestar, manejará los recursos del Gobierno en el Estado del Bienestar a varios millones de las personas más débiles del país, y las transacciones ,sin comisiones, de los 55,000 millones de dólares que envían a 10 millones de mexicanos los migrantes que están en EE:UU..
Hace unos días comentamos que había espacio para todos.Que en México coexisten lo público y lo privado en todos los sectores, y que quedaba para la banca privadas, todas las grandes inversiones y el resto de la sociedad.
Al retirarse Citi Banamex, el banco de First National CIty Bank norteamericano, habrá más espacio para los 2 bancos españoles.
Son las nuevas reglas del juego. City Bank, quizás perdía los 55,000 millones de dólares de los emigrantes, y tomaron la decisión.
Hoy la Secretaria de Hacienda ha dicho que la venta de Citi Banamex requiere de un trato riguroso y exigente.