1938, los que se levantaron contra la República, saborean las mieles de ese triunfo;millones de republicanos ven con angustia su futuro, Juan March preparan un nuevo negocio como su padre en la Gran Guerra,tras comprar a los militares como Aranda por parte de Inglaterra; Hitler y Mussolini se preparan para el asalto, en España, enfrentado con Negrín, Indalecio Prieto se va Chile a la toma de protesta y nunca más regresará.
Prieto se queda en América Latina, mientras en España se lucha.
En febrero de 1939, pensando en los centenares de miles que se irán al exilio, Juan Negrín , saca de la Caja de Reparaciones del gobierno todo lo que tenía la Republica: Oro, metales, joyas, obras de arte y lo embalan en 130 maletas.Compra aquel barco que había usado Alfonso XIII, el Vita, y en El Havre, se embarca aquellos recursos destinados a ayudar a los exiliados en América y en Francia.
Negrín encarga al doctor José Puche que espere en Veracruz aquel cargamento. En Nueva York, Pucha enferma y al capitán del barco atraca un mes más tarde en aquel puerto mexicano, donde no encuentra a Puche, y se le ocurre llamar al mayor enemigo de Negrín Indalecio Prieto ya establecido en México.
Este, ante tamaña noticia que no esperaba, habla con el presidente Cárdenas, le dice que le habían mandado un cargamento importante.Cárdenas fue avisado de ello y de aquel barco estaba llamando la atención en aquel puerto y dispone que se traslade al norte a un pueblo menor, Tampico, Tamaulipas.
Allí las 130 maletas son trasladadas por ferrocarril, a una casa de un miembro de la Embajada y quedan bajo el control de Indalecio Prieto.
Amaro del Rosal, dirigente socialista con quien cumplo en este blog, al llegar a aquella casa, todo era desorden. Todas las maletas abiertas, sin control ninguno permanecían en el suelo de la residencia.”El pueblo español debe de saberlo decía”
Apàrecieron en 1941 hasta cajas de estaño con joyas en el Nevado de Toluca
Enterado de lo que había pasado, Negrín habla por teléfono con Prieto, ¿”Que¿? yo a usted ni lo conozco “,
Negrín se trasladó a México y fue tan triste el espectáculo que se dió entre ambos que tuvo que intervenir al Gobierno Mexicano, hacerse cargo de aquel llamado “tesoro del Vita”, y crear un Fideicomiso con personas de lo más valioso de la sociedad mexican coo Silva Herzog y Jorge L. Tamayo.
Puesto en orden se crean dos organismos. El que forma Indalecio Prieto se llamó la JARE y se destinó al exilio mexicano. Se crearon colegios(tres) un Hospital( La Benéfica Hispana) y en Francia la SERE que dirigió Juan Negrín.
En el colegio Madrid donde estudié todos éramos “hijos de republicanos” pero con el tiempo vimos lo que hizo Prieto. Se hizo de una mansión de dos pisos en la Av. Nuevo León, donde él y sus hijas vivieron. A los más íntimos les consiguió casas en la Colonia Condesa, mientras la mayoría, aquellos “sin nombre” vivíamos en pequeños departamentos en el centro de la ciudad, sobre todo en la calle de López y sus calles aledañas. Alli en un piso de 60 metros vivimos Belarmino, Severina, Rafael, Pura, mi hermano Carlos, yo y en el salón Urcesino y Agripino, donde fuimos felices
Con todo aquel dinero sin control aparecieron las élites económicas ligadas a Prieto, encabezadas por Ovidio Salcedo y José Salazar, que con aquel dinero hicieron grandes negocios entre ellos una Fundidora de Hierro.
Desde 1940 a 1974 Prieto tuvo los recursos para manejar el Partido Socialista Obrero Español.Recuerdo aquel domingo en que a los 17 años el autor era el Secretario de las Juventudes Socialistas en México y habíamos invitado a Prieto a una Conferencia en el Centro Republicano Español. Ante la tardanza en saldar aquel hombre bajito, rechoncho y con boina Negra, al decirle: ” Cuando quiera” y me respondió ” Y si quiero”.
Mientras los 1,000 afiliados a la Agrupación Socialista de México seguían sus actividades, tras empezar de cero la inmensa mayoría, como lo haría el pueblo español en la Dictadura:.Por iniciativa de Pura Tomás(Belarmino había fallecido a los 5 años), la cabeza socialista de nuestra familia, se organizaban cenas una vez al mes durante años.Uno ponía la casa y la cena y los demás daban su aportación. Ese dinero se le mandaba a José Barreiro e Francia..
Asistente a toos los Congresos en Toulouse, en Francia, Pura tenía una fuerza en la Agrupación, hasta que llegó 1974 y Suresnes.
El autor fue testigo del enefrentamiento entre los asturianos y los “prietistas”, Salcedo y Salazar, en aquella asamblea donde se discutirán los 1,000 votos de México, eran para el hombre de Prieto desde Siempre Rodolfo Llopis o se les entregaban a las nuevas generaciones. Salazar,fuera de sí, casi intenta agredir a Pura.
Pero la ganaron los asturianos, Y los 1,000 votos claves, en Suresnes, fueron para el interior encabezados por Nicolás Redondo.
Ovidio Salcedo, llegó con monedas de oro(centenarios se llamaban en México, unos 50 dólares de aquellos años) para repartir entre los delegados( de ese tamaño era Ovidio Salcedo.)
Cuando muere Franco, alquiló un avión entero a invitó a sus amigos, amigas, hijos, para arribar”triunfante “a Madrid.Por supuesto nadie le hizo caso, Nicolás había cedido a Felipe su lugar y en 1976 se hacia el Congreso en el Palacio de los Deportes de Madrid para este autor un hecho histórico.
Salcedo, derrotado, mientras recuperaba sus fuerzas con una amante en Madrid, con su familia allí, decidió hacer el PSOE histórico que duró una elección.Hay asturianos que, recibieron aquellos recursos y tanto atacan a Felipe González
Acompañé el cementerios a muchos socialistas, anarquistas y comunistas en la ciudad de México, con su único traje, sin un peso, pero eso sí el Carnet del partido o el sindicato como la herencia de su vida.
Ese fue el 90 % del exilio español en México: con moral e ideología.
NO SEÑOR PÉREZ REVERTE . A México no llegó una manada de exiliados con el todo dinero a derrochar.
OJALA TUVIERA USTED EL MÍNIMO DE IDEOLOGÍA Y MORAL DE AQUELLOS MILES DE HOMBRES que quedaron en el exilio , en el Cementerio Español, enterados con su carnet., en la ciudad de México