>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¿ CUANTO COSTÓ EL TAMAYAZO?, ¿ CUANTOS LOS DOS DE AYER?. ¿ POR QUÉ ACTÚA ASÍ LA DERECHA ? !!!

Pensábamos, ¿ por que se da la corrupción  tan intensamente entre la derecha?. No es que no la haya en la izquierda pero¿por qué la corrupción del PP histórica, por que la compra diputados como lo hicieron en el Tamayazo o ayer con los diputados de Unión del Pueblo Navarro ?.

Trato de buscar, lo más equilibradamente el problema y llego a alguna conclusión.Desde la Revolució Francesa, en la Asamblea se colocaban a la izquierda los que querían cambiar el pasado y a la derecha los que querían mantener el sistema que les había sido util.

El que busca el cambio va buscando caminos, donde no cabe el pensar en la corrupción de la misma forma que los que no desean los cambios, pueden ceder una parte para no perder más.

En España, el caso Filesa, se dió por una forma inadecuada de financiar al PSOE, al desatarse la avalancha de 1982. Salvo los ERTES, totalmente reprobables, inmorales, la tónica del Partido Popular, y no hablo de VOX que tiene otras motivaciones, esta dentro de si, el dar lo que sea, para no perder lo que tienen con los cambios.

Por ello la mayor corrupción en estos 40 años ha sido la del Partido Popular. La financiación a cambio contratas, fueron la base de la Gurtell.Pero más grave la Kitchen, fué manejar los recursos del Estado para evitar, a como diera lugar, para evitar que saliera la información que tenía Bárcenas a la luz.

Me preguntaba hoy, al analizar lo que ayer le deben de haber soltado a los 2 diputados, por su voto.No necesitarían para nada su escaño si se los quitaban.

Tenemos una experiencia: el Tamayazo, le permitió al PP gobernar Madrid casi 30 años.

Todo ello es la descomposición de la clase política, pero  en especial la de la derecha española. ¿ Vio usted la cara de Teodoro, en esos segundos en que iba a aparecer el error del SI  del diputado?. Ese diputado, inútil, había votado tres veces en forma contraria a la disciplina del gobierno.

La moral, tiene que ver con la ideología.

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor