En el exterior sigue el apoyo militar europeo a Ucrania, las condenas,se intensifican las salidas de emigrantes, y en Kiev, Ucrania ofrece una feroz resistencia en tanto que Rusia ha ordenado reforzar las ofensivas en todo el país.
Organismos internacionales sustentan ahora la estimación de Washington de que puede llegar a los 5 millones los ucranianos que busquen salida, ya por Polonia, Rumania, Eslovaquia o Moldavia, y se pide la ayuda de los paises europeos para recibirlos.
Alemania, por primera vez en 75 años, desde el término de la II Guerra Mundial envía armamento a Ucrania(1,000 lanzacohetes y 500 misiles tierra aire), pero todavía no apoya, junto con Hungría el SWIFT, la llamada arma nuclear económica.
La capital está rodeada por el ejército ruso, pero Zelensky mantiene el control.
A lo largo del territorio se han destruido 25 aeropuertos y ha habido, según Rusia, 800 operaciones contra instalaciones militares estratégicas. Acaban de llegar a la planta nuclear Zaporizhia y sus misiles están enfocados hacia ella.
Recordemos que en Kiev, desde hoy a las 5 de la tarde y hasta el lunes a las 8 de la mañana hay toque de queda, donde el que lo rompa se actuará militarmente como un enemigo, según declaró el Alcalde de Kiev.
Mañana domingo, será un día esencial , para la toma o no de Kiev, y por consiguiente del control de la nación.
Zelensky es el objetivo principal para el ejército ruso, y Biden ya ha ofrecido sacarlo de Ucrania en el momento en que él lo requiera.
El estratégico puente en el norte de Kiev,que cruza el río Dnieper, ha sido bombardeado, pero no se ha tocado el aeropùerto internacional Kiev Boryspil.
Las próximas 48 horas, posiblemente, serán claves en este proceso.