>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡BLOG( 5,815). HAGAMOS UN ALTO PARA EL ANÁLISIS !!!

Es conveniente hacer un alto para analizar lo que está pasando y lo que puede suceder en el futuro cercano.Demasiada intoxicación informativa, requieren un esfuerzo para saber qué   está pasando, por qué y hacia dónde vamos.

Estamos a 8 años del 2030, estratégico para parar el Cambio Climático. Ese proceso lento, se vio retrasado por la pandemia y ahora por la primera guerra en Europa en 77 años y por el retraso de la recuperación económica mundial.

Cuatro potencias EE:UU, China, la Unión Europea y Rusia, y sus propios intereses ,son las que ponen en movimiento al resto de la Aldea Global.

Estados Unidos donde de producirse el triunfo de los republicanos abriría la reelección de Donald Trump, cara al interior, en plena crisis estructural, Biden  se erigirá hoy como el líder de la defensa de las democracias.Los movimientos de EE:UU. de preparación de una guerra de hace dos meses tenía sentido para el primer aniversario de Biden y su Informe a la Nación de esta tarde.

Ubicando claramente a China como su único adversario, Biden logró lo que nadie había podido: Que Europa se armase como parte de la OTAN.Luego volvió al escenario de, desde su país, debilitar a Europa y a Rusia propiciando el enfrentamiento.

China mantiene su ascenso económico, político y militar que culminaría según los pronósticos en 2028 como la primera potencia mundial, por primera vez relegando a EE:UU. al segundo lugar.Para China una Europa débil es una gran ventaja, al desplazar a los descendientes de los viejos imperios, y poder seguir penetrando Asia, Africa y América Latina,sin disparar un tiro.

Rusia hizo un alto a la expansión de Europa en los territorios del este, donde se les había pasado la mano al intentar asfixiarlos, dejándolos sin Crimea, sin salida al Mar Negro, y mientras enfrentaba a Europa, ha crecido su influencia en el Medio Oriente y sobre todo en Africa.

Europa era la que más tenía que perder, y por ello han echado toda la carne en el asador para evitar que Rusia  se quede con Ucrania, porque sería un continente altamente dependiente en gas, petroleo, minerales, grano, fertilizantes.De las 4 potencias, Europa es la que carece de recursos propios. Perder Ucrania y depender de una Rusia con Ucrania, los debilitaría.

Y en esta semana, mientras China y EE:UU, observan el desgaste entre ambos, Europa juega todas sus bazas, pero, la guerra sigue y se piensa que sería cuestión de ,antes que finalice  marzo, Rusia se haya quedado con Ucrania, que quizás nunca se habría movido si hubieran oído el veto de Alemania y Francia hace 10 años de dejar fuera de la OTAN y de la UE a Ucrania..

Bien, ese sería el escenario para nosotros.

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor