>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡ A FELIPE , EN SUS 80 !!!

Lo veía ayer en la entrevista de Évole. En plenitud mental, con su cabello totalmente canoso, era entrevistado por sus 80 años.Lo inmediato el cariño y el recuerdo. ¿ Cómo olvidar a aquel muchacho dos años más joven que yo, que siempre fue el mismo desde aquel día que llegado del aeropuerto en 1974, lo conocía en la puerta en Vértiz sencillo, simpatico cariñoso, del que conocía los murales de Diego Rivera en Palacio Nacional o comíamos juntos en la ciudad de México, hasta el que me recibía  las 4 veces que le pedí cita en La Moncloa, me dedicaba dos horas con el buen café y los Cohiba que les mandaba Fidel ?

Con los años podemos pensar igual o diferente pero el aspecto humano no ha cambiado.

En medio de otras visitas en México, recuerdo haberle dicho” Felipe,tu eres un estadista yo sólo un modesto luchador social”, y así fue en la vida.

En 1997, estaba yo en el gobierno de Cuauhtémoc, cuando supe que Felipe iba a dar una Conferencia Magistral en la Universidad de Guadalajara.Salí de mi delegación en Iztacalco y fuí a ver a Cuauhtémoc, para sugerirle que él y Felipe deberían de conocerse(toda la relación institucional se había hecho a través de Porfirio Muñoz Ledo).Con sus ojos serenos, Cuauhtémoc tomó sus gafas, vio su agenda y fijamos una hora y un dia para sugerirle a Felipe).

Me fui al aeropuerto, tomé el primer avión a Guadalajara, Jalisco. En el avión por el representante de EFE, supe donde sería el evento,me instalé, y en aquella tarde lluviosa me traslade a  a la Universidad de Guadalajara, en cuya biblioteca se iba a celebrar el acto. Pero yo no tenía invitación.

Observé una calle lateral donde a 100 metros había una puerta lateral donde había movimiento y allí me traslade. Esperé hasta que las escoltas del Estado Mayor Presidencial indican la llegada del presidente español(en México a los ex presidentes españoles lo tratan como si fueran presidentes y máximo a Felipe González tan respetado en México.)

Se bajó de la camioneta me vió y se dirigió a mí : ” Rafael qué haces aquí, si mañana voy a México”. ” Es que me  urge verte antes”.Le di un papel con las señas de mi hotel, las metió en la chaqueta, y entró donde los esperaban 1,000 asistentes.

El ver el trato que me había dado, el Estado Mayor me invitó a pasar, y de pie, pude gozar aquella Conferencia. Arropando a Felipe estaban Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez.

A las dos horas que terminó, salí a la bellísima Guadalajara, humeda, como si hubiera disfrutado de una bullabesa  de lujo.

Eran las 9.30 de la noche y caminé al hotel. Al llegar, por si acaso,(no lo creía posible) le dije a la recepcionista que era posible que alguien me dejara algún recado. ” No, si ya se le dejaron.Llamó la señorita tal, que el presidente González lo invita a desayunar mañana a las 8 de la mañana en tal hotel”.

A las 8 menos 5 le había dado el papel y a las 8 y cinco, ya tenía la respuesta.

Sin saber nada de lo que pasaba en España, aquel desayuno de hora y media con Felipe fue diferente. Una vez arreglada la entrevista entre ambos, noté que él tenía ganas de hablar, y para mi era un privilegio siempre escucharlos.

Era cuando Mario Conde y  el jefe de las Cañerías de la Información JJ:Ramírez por fin lo habían tirado en 1996.

Ese día lo sentía triste, indignado, por lo  supe después que fue toda la campaña para tirarlo. Siempre recordé aquella frase: ” SI CAIGO YO CAEN TODOS”(SIC).

Ayer al escucharlo, comentaban cómo le habían buscado sus “presuntas” propiedades en México, en Venezuela.

Mentían. Felipe nunca tuvo una propiedad en México. Cuando llegaba se quedaba en los Hoteles de Carlos Slim, hasta que esté remodelando el centro histórico, en uno de aquellos grandes y viejos edificios coloniales, hizo tres departamentos,con sus despachos aparte. Esos tres fueron para Felipe González, García Márquez, y actual embajador de México en el Consejo de Seguridad el doctor Juan Manuel de la Fuente.

Detalles como este, varios, del amigo no los olvidaré nunca.Había congruencia y honestidad en ellos.

Muchos más ,Felipe González Márquez, para los socialistas, simplemente FELIPE.

 

 

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor