>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡SÁNCHEZ IRÁ A BRUSELAS, PORQUE APOSTÓ TODO A EUROPA.- LA INFLACIÓN AL 8 % !!!

Desgraciadamente la apuesta le salió mal al presidente del gobierno Pedro Sánchez. Apostó todo a Bruselas y al final vamos a salir mal parados.Finalmente estará presente en esas dos reuniones claves, la UE y la OTAN, pero no al G7,  donde están las siete economías más grandes del mundo y nosotros somos la 14a. mundial.

Útil sería, ubicarnos en lo que REALMENTE SOMOS, lo demás es un autoengaño.

En España gobiernan  desde hace 40 años , los modelos neoliberales, en donde con una mínima participación del Estado es el mercado el que define finalmente. Un IBEX 35, heredado y no cambiado, del franquismo, España con mínimos recursos naturales más que el sol y el viento y el agua, una estructura industrial fuerte y trasnacionales que sacan sus principales recursos del extranjero.

Tenemos un esquema democrático ejemplar, un sistema de Salud Pública que muchos nos envidian, pero hemos vivido desde hace años de los apoyos de Europa. 

Tenemos un deuda externa del 125 % y en cuanto, nos falla Europa, o hay  algún factor externo no contemplado, nos hace temblar.

Tal es el caso de este momento. La crisis por la invasión de Rusia a Ucrania, el papel para mantenernos bien en Europa, nos lleva a no contar con los elementos estructurales y materiales propios, nos lleva hacia la tormenta perfecta: La Inflación, casi ya en el 8 %, presupuesto desfasado por las peticiones sociales, que bajarán nuestro crecimiento, complica mucho la economía y ello nos lleva a lo más delicado, la crisis social.

Las calles llenas de protesta, posibilidades de desabastecimientos por los precios de la luz y la gasolina, incapacidad del Estado para poner freno a las ganancias inmorales de unas cuantas empresas dueñas del país.

La famosa y esperada respuesta y ayuda de Europa no va a llegar, porque paises tan fuertes como Alemania  y Países Bajos, no van en la misma dirección de España, Portugal o Italia, y tienen mayor poder en la toma de decisiones.

Si a ello, le agregamos medidas sin consultar dentro de España como lo de Marruecos, el clima ya no es sólo social, sino empieza a ser político. Y todo ello en el marco de la primera guerra en Europa en 75 años.

Decíamos ayer, que, como en su momento a Felipe González le costó el puesto su falta de contacto con la calle, hoy le está pasando a Pedro Sánchez.

Antes de pensar en 2023 o 2024, y las elecciones, hay que ver como salimos de este 2022.

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor