En su Mañanera de hace un momento el presidente de México Andrés Manuel López Obrador dió una explicación y una información, ambos coincidiendo con la entrada a la Cámara de Diputados de la Reforma Eléctrica que haría que volviese el Estado a tener la mayoría en la Comisión Federal de Electricidad.
Primero recordó que en 1962 el presidente Adolfo López Mateos les había pedido a las electricas privadas que la electricidad tenía que llegar a todos los rincones del país. La respuesta de aquellas empresas fué que “para ellos no era negocio llevar la electricidad a los últimos rincones de México”.
López Mateos tomó el ejemplo de Benito Juárez quien en 1859 NACIONALIZÓ TODOS LOS BIENES DE LA IGLESIA CATÓLICA y del presidente Lázaro Cárdenas quien en 1938 decidió NACIONALIZAR EL PETRÓLEO, considerada interés nacional, la electricidad era una necesidad del Estado y NACIONALIZÓ LA ELECTRICIDAD en 1962.
Una cosa es el Estado y otra el Mercado.El Estado es superior al Mercado sin suprimirse por supuesto, cuando están los intereses de la Nación encima de los privados.
Pero en los 4 gobiernos neoliberales de México, desde 1980 hasta 2018,, como España también en este momento, el Estado está subordinado al Mercado, aquellos gobiernos al servicio de la oligarquía y sus socios extranjeros, ante la ambición, por supuesto del petróleo y la electricidad, entregaron a cambio de la total corrupción(hasta 50 millones de dólares se pagó a senadores para cambiar la Constitución con Peña Nieto) el 63 % de la CFE(Comisión Federal de Electricidad) a las tres principales electricas españolas.
Iberdrola, Naturgy y Endesa, que GANAN 700,000 MILLONES DE EUROS CADA HORA, según datos oficiales de ellos, nunca quisieron perder aquel regalo de aquellos corruptos politicos mexicanos.
Si habían doblado a los gobiernos de España en la Transición, como iba a permitir que “aquellos paises de indios” se les enfrentaran.
Pues como Juárez, Cárdenas, y López Mateos, López Obrador se les ha enfrentado y en ese marco es lo que se decide en abril. No volver a nacionalizarlo, sino QUE EL ESTADO RECUPERE LA MAYORÍA EN LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD.
Junto con esta información, en estos tres años, de recorrer el país se encontró con una concesión de minerales, así en colectivo, donde el actual gobierno ENCONTRÓ EL LITIO.Ese era el negocio.
En la Reforma Eléctrica, en la iniciativa, explicó hoy el presidente a la nación, va incluido EL MONOPOLIO DEL ESTADO SOBRE LAS GRANDES RESERVAS DE LITIO EN COAHUILA.
El LITIO es la clave para todos los automóviles eléctricos, y nosotros sabemos que en España tenemos reservas de Litio, sin explotar.
Aquel Golpe de Estado contra Evo MOrales, fué porque Bolivia tiene una de las mayores reservas de Litio del mundo.