Faltan 8 días para la votación en la Cámara de Diputados de México sobre la Reforma Eléctrica del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.Presentado el dictamen ayer, se sabe que el ataque de las electricas españolas Iberdrola, Naturgy y Endesa es frontal y que el PRI declaró que votará en contra.Hoy denuncian que Estados Unidos cabildea en contra.
México que nacionalizó el petroleo de 1938,creando PEMEX y en 1962 la electricidad creando la CFE, en los 4 últimos gobiernos, pero sobre todo el de Peña Nieto, cambiaron la Constitución y entregaron a las empresas privadas extranjeras, fundamentalmente las españolas, el 63 % de la electricidad.
En la Cuarta Transformación, consolidado ya Pemex y, por primera vez en 40 años ya no tendrá que importar la gasolina, con la refinería de Deer Park comprada a la Shell holandesa, y la construcción de la Mega refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, habrá acabado ese oprobiosa importación y se extraerán 1,800,000 barriles diarios los que necesita el país,hoy, guardando el resto de las reservas que hay y las que se descubran para las nuevas generaciones.
Pero en la electricidad, con la profunda corrupción de los políticos mexicanos, comprando hasta senadores con 50 millones de dólares reformaron la Constitución las electricas españolas se han hecho del 63 % de la Comisión Federal de Electricidad, dejando al Estado con el 37 %.
La principal lucha en México se libra en la Reforma Eléctrica, que tiene como finalidad que el 54 % de la generación esté en manos del Estado y el 46 % en manos privadas y que la distribución esté al 100 % en manos del Estado.
Lucha frontal, por ella, las tres electricas españolas se lanzaron a la yugular para evitar que llegara López Obrador y luego para impedir la Reforma.
Ya está en el Congreso, y el miércoles próximo se votará en la Cámara de Diputados. Aunque tiene el proyecto mayoría en ambas cámaras, al ser Reforma Constitucional, se requiere dos tercios, lo que al gobierno le faltan 61 diputados.
Los dos partidos que gobernaron los proyectos neoliberales de 1990 hasta hoy, el PRI y el PAN, con un apéndice de la izquierda llamado PRD, tienen ahora todos juntos la tercera parte del Congreso, perdieron la presidencia y tienen 10 de los 32 estados del país.
A los ataques frontales de las electricas españolas, ayer el PRI dijo que votará en contra, pero hoy se denuncia que cabildea EE.UU contra la dicha Reforma.
Pero, enfrente haya un gobierno y un pueblo mayoritario y moreno.
Dentro de 8 días informaremos a ustedes en que concluyó esta lucha.