Este es el marco del gas ruso en Europa, los paises más dependientes, el intento de EE:UU de reemplazarlos, las refinerías donde España tiene 6 pero ALEMANIA NINGUNA.
En emergencia energética primaria, Alemania que depende en un 72 % del gas ruso, va por el mundo chequera en mano, comprando donde hay, pero no pueden hacer eso los paises de los Balcanes, salvo Croacia, y el este de Europa.
Austria depende del 80 %, República Checa del 87 %, Eslovaquia del 100%, Hungría del 70 %, Bulgaria del 90 %, Rumania 25 % y Serbia 85 %.
Italia lo ha resuelto parcialmente al quedar ante Argelia como el cliente prioritario y va a recibir por gasoductos que van por el norte de Africa y recibir el doble de lo que necesita que serían normalmente para España
A España, ligado al proyecto de EE:UU, le van a subir el gas de Argelia, pero todo el que mandará EE:UU, para refinar en España, viene extraído del fracking prohibido en Europa, y tardará varios meses en materializarse.
Por supuesto, el canciller de Austria, a pesar de declarar que había ido a Moscú a reprocharle lo de Bucha, ha quedado claro que lo hizo por la angustia de que no tengan reservas para el próximo invierno.
Las duras críticas de Zelensky a Alemania por no entregar armamento contra Rusia, no ha sentado nada bien en el poderoso país germánico.
Síntesis. Tiene razón Putin que si Europa veta el carbón, el petróleo y el gas lo venderá a Asia. No hay en el mercado mundial para ello.
Por ello Putin tiene el sartén en la mano, para lograr sus objetivos en Ucrania.
Reiteramos, el grave error de Biden, que ganará pero deja a su arbitrio a Europa y ha hecho de Zelenski una figura que no llegará a sentarse, por ahora con Putin.