>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡DE TOMAS MORO Y SU UTOPIA, ERASMO Y EL ELOGIO A LA CULTURA HACIA EL SOCIALISMO UTÓPICO Y EL CIENTÍFICO !!

En el camino hacia la comprensión de lo que sería LA VÍA CHINA AL SOCIALISMO(2049) que tanto preocupa a los supremacistas blancos y capitalistas, hoy hacemos un alto, para comprender un pequeño germen de una isla,con propiedad comunal basada en  ideales y principios filosóficos.

Mientras Julio II ( uno de los 2 Papas de Los Borgia, de Jativa, Valencia ), en su magna obra para construir la Basílica de San Pedro y El Vaticano posterior, con Miguel Ángel al frente, vendía indulgencias a los fieles, validas por dos generaciones a 20 ducados o cardenalatos a 200,000 ducados, sentaba las bases para  que en ese 1517, Lutero fijase las 95 tesis, donde PROTESTABA y decía que aquello no era el cristianismo original,algo sucedía en la Gran Bretaña y en Holanda.

Un  gran  pensador inglés llamado Tomás Moro(1478-1535), católico , a pesar de haber sido nombrado Canciller por el Rey Eduardo VIII, mantuvo siempre la firmeza de su pensamiento. Su prestigio hecho a pulso, encontró un punto de definición, cuando Eduardo VIII, en su pasión por Ana Bolena, como con otras 7 esposas, quiso casarse, pero el Papa no le daba su aprobación, por estar casado ya con Catalina de Aragón, y rompe con el Papa, se queda con las propiedades de los Monasterios, y crea la Iglesia Anglicana, brazo inglés del protestantismo.

 

La firmeza de sus principios fue tan notablemente que impresionó al mayor pensador del Renacimiento, Erasmo de Roterdam, a quien conoció en 1499, ye hicieron grandes amigos. Nada menos que Tomas Moro y Erasmo  de Roterdam.

Moro había escrito en 1516 LA UTOPÍA, que era una isla poblada por hombres con propiedad común y basados en ideales filosóficos.

De lo más alto, a la Torre de Londres donde Enrique VIII lo decapitó por no haber apoyado la boda con Ana Bolena, Moro viviría 57 años.

Basado, en eso que entonces y hoy llamarían la locura de tener todo y renunciar por sus ideas, Erasmo, hace un obra dedicada a él llamada EL ELOGIO A LA LOCURA.

Aquellas dos cumbres del Renacimiento morirían de 57, Moro y 67 Erasmo, mientras, lo que nunca imaginó Eduardo VIII, que vivió sólo 56 años por sus excesos, es que Ana Bolena, iba a tener una hija y que años más tarde, tras otras reinas ,se iba a convertir el ISABEL I, una poderosa reina donde los británicos empezarían su ascenso y Felipe II que la pretendió tras el fracaso en 1588 de la Armada Invencible, empezaría el declive de España hasta hoy.

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


abril 2022
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930