Hoy podemos hacer un alto para el análisis lo mas sereno posible, por que no hay mayor novedad en el frente, ni militar, ni político.Procuraremos separar el grano de la paja; de ésta estamos saturados todos en Rusia y en Occidente.
La lucha en Ucrania ha sido entre una potencia como Rusia, contra un país que tiene tras de sí otra potencia y además a Europa. Militar y económicamente no ha sido entre desiguales.
EE.UU. y BIden juegan su papel en su marco interno hasta noviembre; Europa se ha oxigenado y de pronto, surge la unidad, fortalecen la OTAN, pagan sus 160,000 millones de euros que Borrell acaba de anunciar que no habían aportado dicho organización, y van cambiando de un productor de gas y petroleo como lo era Rusia, por otro que lo es Estados UNidos.
Miles de personas han muerto en este enfrentamiento. 6 millones de Ucranianos han tenido que emigrar y 10 millones se mueven dentro de Ucrania.
En Occidente, está al máximo la acción para derrotar a Rusia, pero en el resto del mundo, Asia Central, Medio Oriente, América Latina, China, India y Africa, no es así, como decía el corresponsal de El Confidencial.
Rusia, ya sin necesidad de dialogar ni con Ucrania, ni con los líderes europeos, sólo hablará con el otro Jefe: Biden.
En la guerra se observa que los proyectos rusos iniciales se cumplen más lentamente, por que Ucrania, ya no es sólo Ucrania, es ella más Europa y EE:UU, pero siguen siendo los mismos y más temprano que tarde lo lograrán: Jarkov, no les interesa mayormente, pero si la Región del Donbass , Lugansk tomada al 90 % y Donetsk, donde no han podido cruzar un puente, que de hacerlo, embolsará, al ejercito Ucraniano en esa zona.
Consolidado el Este, su frontera principal, se han ido al sur.Habiendo tomado Mariupol, han cerrado el Mar de Azov, y continúan con Jerson ya ocupada, donde hoy el viceministro ruso está allí echando a andar la economía. Tras Jerson, queda MYkolaiv , antes de llegar a Odessa.
Ayer empezó desde el Mar Negro, con los tremendos misiles que tienen empezó el ataque a Odessa.
Pensamos, una vez culminada esta acción de fronteras del Este y haber cerrado a UCrania su salida al Mar Negro, Rusia estará dispuesto a negociar.En el verano habrán logrado sus objetivos.
Europa se habrá unido, como Trump exigía Europa habrá pagado todo lo pendiente de la defensa.
Ucrania tendrá Kiev, y el Oeste.
Rusia seguirá bombardeando Lviv, cerca de Polonia, donde llega el material militar de EE:UU y Europa, para impedir que lleguen a Donetsk y Lugansk.
En este camino, ha quedado claro en Bruselas que si Rusia corta el flujo de gas a Europa, la economía de la zona Europa colapsaría, lo cual tampoco le interesa a Putin, que sabe que tiene su mercado seguro en China y La India.
Rusia habrá perdido el 7 % de su PIB, pero resistirá. La Madre Rusia,y Kirill ha cerrado filas con Putin.
Y habrá que esperar el 8 de noviembre.
Todo los demás son fuegos de artificio, en nuestra opinión.
El gran ganador de este enfriamiento es China a India, lo que confirma que para 2028, China será la primera potencia Mundial, Estados UNidos, la segunda y India la tercera, más adelante Japón, Alemania y Reino Unido.
Valdría la pena pensar que tras 75 años, la causante de las dos Guerra Mundial, Alemania, aprovechando esta coyuntura se está rearmando.