>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡ FELIPE, SU PRIMER MILLÓN DE MEXICO Y CARLOS SLIM !!!

Era 1974 y acababa de terminar el congreso de Suresnes. Gracias a los socialistas asturianos de México, sobre todo gracias a Pura, que enfrentaban a los herederos de Prieto, había sido elegido Secretario General del PSOE Felipe González( a pesar de que quien había sido elegido había sido el lider sindical Nicolás Redondo, quien cedió en favor de Felipe.)

Lo conocí y lo respeté en México, cuando se quedaba en el primer viaje en casa de mis padres y me dió gusto cuando, gracias a Pura y Rafael, aquella tarde en Los Pinos, el Presidente Echeverría le pedía a Carlos Sansores Pérez, el director del ISSSTTE, que se entregase a Felipe ,para la lucha de los socialistas, Un Millón de Dólares.(de 1974)

Le tocó a mi pobre madre, que sólo manejaba el dinero del gasto, trasladar a Toulouse, aquella dos maletas con franquicia diplomática que se entregó a la dirección del partido.Tarde años en que mi madre me lo dijera. Debe haber consumido el doble de los cigarrillos de lechuga que le comprabamos los hijos en Montreal, con aquella responsabilidad, y me contaba que al llegar, ella con el mayor secreto, a las oficinas de Toulouse y que en cuanto llegó aquella secretaria llamó a Madrid, dondee los teléfonos estaban super pinchados: ” Fulana, a que no sabes que nos trajo Pura de México: Un millón de dólares”.

Ese fue el primer contacto con México, el que inició la “reconquista de México”, donde entraron aquellos 240,000 millones de dólares a América Latina.

Al terminar, con mucho sentido lo hizo asesor Carlos Slim, y reitero, Felipe González nunca tuvo casa o casas  en México. Se hospedaba en los hoteles de Slim, hasta que éste en la remodelación de la ciudad de México que hizo López Obrador, en aquel edificio de Isabel La Católica  en un bellísimo edificio colonial hizo tres despachos departamentos: Uno para Gabriel García Márquez, otro para Felipe y otro para José Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM y hoy representante de México en el Consejo de Seguridad.

A la distancia, entiendo mejor aquella frase de Carlos Navarrete senador del PRD, a quien recibí a sus 14 años en el PST, y siempre lo agradeció: ¡¡Dile a Felipe que pare ya la Reconquista de México”.

No lo he visto nunca en estos 15 años, ni por supuesto lo he buscado. Para mi queda el recuerdo de aquel hombre que fué el mismo el día que nos conocimos al llegar a Vértiz aquella noche, a pasear por todo México, que cuando estaba en La Moncloa, donde, de entre todos mis viajes, las cuatro vez que le pedí una cita, siempre me la dio y me atendió como el primer día, Buen café y los Cohiba que le mandaba Fidel y las dos horas de conversación.

Si no pudimos conseguir ambos el Tratado de Pesca entre Mëxico y España fue por que el Ministro de Pesca español le tenía miedo al avión y más cruzar el charco,

y la idea de las esculturas entre Gonzalo Guerrero el primer español que tuvo hijos con la princesa Zazil, y que Cortés quiso sacar de Akumal para la “conquista” de México, que le había propuesto al gobernador de Quintana Roo y él aceptó(una escultura con un abrazo entre los padres de los primeros mexicanos, para cambiar de la Madre Patria a un relación entre hermanos, para colocarlos en Q.Roo y en Extremadura), Felipe me dijo que quería pensarlo y finalmente entendió que en España no lo entenderían. Cortés fue Cortés y los mexicanos fueron conquistados por ” un heroico español” y uns cientos de hombres..

Yo soy un hombre agradecido, y Felipe lo fue conmigo.Se lo dije un día: ” Tu eres un Estadista y yo soy un modesto luchador social,” como así ocurrió.

Pero creo que mis hijas están mas contentas de mi que los de él.

Otra cosa son los análisis políticos, casi 50 años después.

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor