¡¡¡PARA QOSHE (3).- DEL TUTE, AL PANDO, DE COATEPEC A QUINTANA ROO !!!! | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡PARA QOSHE (3).- DEL TUTE, AL PANDO, DE COATEPEC A QUINTANA ROO !!!!

Era el momento de un cambio. La ciudad de México había llegado a su nivel de contaminación, él ya estaba casado con una mujer yucateca llamada Lisbeth( la prensa de Asturias, en los primeros Príncipe de Asturias, invitados, la describió como “primor mexicano, vestido de blanco con antecedentes andaluces y pómulos mayas”) y sus gemelas  de un año, Paloma y Acacia, y en la búsqueda de donde trasladarse escogieron Mérida, Yucatán. Rafael que siempre ponía nombre a sus proyectos, los realizó todos, menos uno, que lo impulsaron a echarse al mar y venir a Asturias con 500 dolares y sin boleto de regreso, donde lo esperaba  el Proyecto Lavandera.

Para enfrentar aquellos años de formación del partido, de las luchas, de los viajes a España, de ir a La Moncloa y la Zarzuela, Rafael le había echado la vista a la vista los Seguros del Instituto Mexicano del Café. Durante tres años, viajó 32 veces  a la ciudad de Coatepec, en Veracruz a 450 kilómetros de ciudad de México.Llevando siempre los mejores estudios de los actuarios de Seguros La Comercial, un día una de las secretarías de la Dirección, le dijo: “Señor Fernández usted ha sido amigo de los tres directores generales y sigue con lo de sus seguros. Por que no se queda a trabajar aquí”. Rafael lo tenía claro. No buscaba trabajo sino aquellos seguros del ramo de Daños, que terminaría ganando: El más grande de México, ese año. Con esos recursos tuvo la base de la organización del partido, de los viajes a España, de la boda, de un  crucero a Las Islas Griegas y al Cairo, y la vida hasta que se cambiaron a Mérida.

En la tranquilidad de aquella sería y bella ciudad de Mérida, pasaría la familia 15 años inolvidables.

Por delante estarían tres campañas electorales, el ser Secretario de Organización buscado por aquel amigo Talamantes, ser Diputado Federal, realizar el Proyecto Morado, gobernar una aparte de la ciudad de México, y hacer los seguros del Gobierno de Quintana Roo y de los trabajadores del gobierno de Yucatán y luego los 15 años de Asturias.

Del departamento de la Colonia Roma, hasta vivir en el Club de Golf la Ceiba de Mérida, donde gozarán sus hijas sus primeros 15 años.

Una tarde, en una hamaca de esa Ciudad Blanca, pensaba en Belarmino.En cómo tras entrar a los 15 años al PSOE en Langreo,siendo minero desde los 10 años, estar invitado por Llaneza en los Altos de San Emiliano, a fundar el SOMA entre el Caudal y Nalón, Belarmo supo que había un hermosa joven mujer en Gargantada, Se puso su mejor y único traje y se presentó en 1918, a cortejarla, con el pesar de los padres de ella que lo menos que querían era “un sucio minero”, finalmente él fue el que la conquistó  y se casaron.Años más tarde tras morir Belarmino a los 58 años en México, Severina decía de él: ” Tu guelo era feo, feo, feo, pero tenía un algo que fiu…”.

Cómo enfrentó el nieto, uno del montón, su relación, su madurez para tener su primera relación estable a las 26, y luego 10 años de tres amantes, amantes, entre ellas la sobrina de Allende y casarse con Lisbeth.Eran los genes de Belarmino.

En sus primeros años le debió de dar mucho cariño, lo llevaba a las aguas termales, a Veracruz, y aquel 13 de septiembre de 1950, se había despedido de él con un beso tras el infarto.Recordaba el entierro entre una multitud en el Cementerio Español, luego, cuando 20 años después fallece Severina, mi madre para el cortejo y tengo en mis brazos en una bolsa negra los  huesos de Belarmino que quedaron acomodadas arriba de la cabeza de Severina, bajita, y que descansaran juntos hasta que, al irse al familia a España, el padre de él y el  esposo de Pura, no se atrevieron e regresar y como el convenció a su madre y a sus tíos y se llevó en una cajita las cenizas de ambos, recibidos por miles en el aeropuerto y despedido entre decenas de hombres y mujeres en 1984,y bajo una tormenta, cantando la Internacional, Rafael cumplió: Regresó a su abuelo a su tierra., donde descansan en el mas absoluto olvido.Los socialistas asturianos y un tal José Ángel Fernández Villa, el cacique asturiano, lo borraron del mapa como Stalin hizo con Trotsky.

Empezaba la vida entre los mayas.

La familia que creó crecía, y la familia de origen se realizaba en Asturias.

Estaban por empezar las Cumbres Iberoamericanas en Guadalajara y Juan Carlos I iniciará allí su proyecto.

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor