En diciembre de 1939, en la placenta de Pura,visitaba por primera vez Cuernavaca, la tierra de Emiliano Zapata.En 1940 se sembraba un socialista republicano español en la tierra de los mayas, los aztecas, de Pancho Villa, de Benito Juárez. Viviendo la familia en la calle de López donde vivíamos los sin nombre, fue uno de los 30,000 que pudieron salir de Francia gracias a la Generosidad de México..
Con un ” no existas”, “miedo a la vida”, profunda coraza caracterológica, que conocería años mas tarde, tuvo la suerte de ser educado por la Institución Libre de Enseñanza y cantar los lunes el Himno de México y el de Riego, en el Colegio Madrid.Hasta la UNAM, donde entró a los 17 años, le llamaban “la pùlga”. Tenía, sin saber por que, una muy baja estima. Rodeado de los mayores socialistas, comunistas, anarquistas, y sus hijos y sus hijas, formaron parte de lo que maría Zambrano llamaría la Isla Verde.
“No os dejaré dinero, pero si estudios” nos dijo mi padre en el tranvía Valle, y lo cumplió.Ingeniería Civil para Rafael,, Medicina para Carlos y Filosofía para Jorge. En la UNAM, una fuerza no conocida, le hizo perder toda su energía y lo dejó en quinto año, tras siete de estudio.Era el fracaso, mas pulga que nunca.A los 24 entró al Banco del Atlántico en el último nivel, Auxiliar III, con 981 pesos.En las primeras vacaciones, Secretario General de las Juventudes del PSOE, vino a conocer en 1965, aquel manjar que le llamaban sidra, y ayudó a llevar la documentación a los compañeros del interior y en Oviedo le detuvieron 10 días,le expulsaron y así conoció a las asturianas: Esposado en la Estación del Norte.Le expulsaron, y de San Juan de Luz, fue a Toulouse al Congreso, dió conferencias y al regresar, gracias al Comandante Ramos, su autoestima se había elevado.Un año y medio después da haber entrado en el último nivel, le nombraron Jefe de Personal con 1,000 empleados, oficina, coche del año: un junior.
Empezó a trabajar y a estudiar la carrera de Sociología en 1968, y ahí se encontré con El Pueblo Mexicano. Las grandes manifestaciones la necesidad de la huelga para entrar, la entrada de la Universidad Iberoamericana de los jesuitas, permitieron que el nieto de Belarmino, fuese a los 28 años, Jefe de Personal, estudioso avanzado en sociología y uno de los 300 líderes nacionales de aquel Movimiento Estudiantil Popular tan poderoso y tan rico en experiencias.
Enviado por el Banco a Guanajuato para abrir una sucursal, le tomaron por organizador del movimiento en aquel estado y fue a la cárcel.
A los 28 años, había estado, poco, 10 días en Oviedo por españolito a los 25 años y luego en Guanajuato a los 28, como mexicanito.
Era el principio, los genes de Belarmino le sacaban adelante en la lucha entre el Eros y el Tánatos que no sabía cómo habían surgido.Son”del montón” decían los padres , sin saber hasta muchos años mas tarde en OViedo, que los genes de Belarmino, de origen alemán,boca grande, rasgos diferentes surgían en los hijos de Pura, y los españoles finos en las hijas de Urcesino y Agripino.
Es la primera vez que escribo sintetizado en Asturias la vida de este Morado sembrado en las tierras de Zapata.
Esta es la primera entrega.