Tras recorrer el país en busca de trabajo, tras aquella crisis y que Lisbeth ya con las hijas estuvieran en Cancún, fue en Cuajimalpa, donde Francisco de Souza,me ofreció trabajo como Director de Trabajo y Relaciones Laborales, en aquella delegación, en la carretera a Toluca, boscosa, donde vivía la elite, como Slim.
No se conocían. Aquel 14 de abril que se inició el Morado, estaba allí.Era candidato a diputado Federal.Cuando le pidió cita era el Delegado de Cuajimalpa, y para no tener dificultades con su Juridico y de Gobierno que era amigo de Rafael desde el Banco del Atlántico, le ofreció la Dirección General de Trabajo y Relaciones Laborales.
Francisco era hijo de uno de los Hermanos Mayo, fotógrafos en la República, exiliados y los fotógrafos así llamados que tenían toda la historia de México, la mejor con 100,000 negativos.La Fernandez Tomas era la única familia de exiliados que había hecho un partido y los Mayo y los Fernández los únicos que tuvieron la oportunidad de dar el Grito de Independencia, él en Cuajimalpa y Rafael en Iztacalco.
Cuanto se lo agradeció y allí estuvo los dos años, sin faltar un sólo día, de donde volará a Cancún donde ya la familia estaba instalada en aquel Apartamento en el tercer y último piso en Pok ta Pok, en la Zona Hotelera. 14o metros cuadrados, con vista a la Laguna Nichupte y al Mar Caribe.Todos juntos de nuevo.
Allí, a los 65 años, lo nombraron Administrador de las Asociación de Vecinos, en la planta baja del conjunto. Ahí volvió el Caribe. A cinco minutos estaba aquella arena fría, blanca y el mar azul turquesa.Cada día antes de ir a trabajar iba a nadar a aquel mar, teniendo a la vista, al fondo Isla Mujeres.
En las noches, iba al Mercado 18 al bar Los Jarochos, donde se había establecido el Comité de apoyo a López Obrador. En ciudad de México, en aquellas enormes marchas del hoy presidente, Rafael en el Paseo de la Reforma, se salía de la manifestación e iba corriendo para contar de 10,000 en 10,000.A él nunca le decían los diarios los asistentes. Al llegar a Bellas Artes,con la marcha todavía en el Monumento a la Independencia, encontró que ya estaba lleno el Zocalo y todas las calles aledaños. Rafael estimó entre 1,800,000 y 2,000,000 de asistentes.
En Cancún, en aquel restaurante de mariscos al aire libre donde todas las semanas se reunían 300 personas, para apoyar a López Obrador, donde ya comentaba con el señor Arce: “Andrés Manuel puede llegar a ser como un Morelos, un Juárez(hace 25 años)”
En una lucha contra la empresa canadiense que tenía el monopolio del agua Aguakan, cayeron en sus manos aquellos papeles.
En 1969, el secretario de Gobernación volando a Mérida, dio instrucciones que antes de llegar girase hacia la derecha aquel jet.Tras volar 40 minutos, empezó a sobrevolar aquel paraíso alrededor de una isla en forma de L, llena de arena blanquísima y a su alrededor aquel mar azul turquesa que no tenía ninguna playa mexicana.Al regreso, llamo al cuñado Alvaro Zuno y le hizo un encargo especial: Vete a Cancun, y comprales a los pescadores todos sus tablajes.Lo necesito este año.En el 1970 ya Presidente , sobre sus terrenos, inició el Desarrollo de Cancun.De ese tamaño.
Pues el tal Fernández, tuvo en sus manos, entregados por Fonatur en su lucha por el agua, las copias de la compra de aquellos tablajes.Ahí supo el origen confirmado de la historia de Cancún, que en el 2005, tenía 888 hoteles de 5 Estrellas y Gran Turismo, pero ya aparecía la Riviera Maya, impulsada por aquel amigo Pedro Joaquín Coldwell, que se hicieron con las mejores tierras, que tiene ahora 1,412 hoteles de 5 estrellas y Gran Turismo
Dos años inolvidable. Allí casó a sus hijas, como se casan los grandes adinerados norteamericanos. Al atardecer a la orilla de la la playa o de la Laguna. No tenía grandes recursos, pero sí muchos amigos. La boda de Acacia, en una residencia de un amigo, con su Palapa sobre la Laguna, con 80 personas, inolvidable hasta el amanecer le costó a Rafael 800 euros, lo que nadie en España se imagina. A Paloma la casó en un hotel a la orilla del Caribe.
A cada uno, las entregó a los dos hombres que ellas decidieron.En la de Acacia, ella notó tras la firma que a su padre le salían las lágrimas.” ¿ Que te pasa papá?”. ” Es que nunca pensé tener vida para este momento”. Tenía 65 años.
Con la llegada de Aznar y la pérdida de la Presidencia en 2006 de Andrés Manuel,una mañana estaba viendo la laguna en el silencio y se preguntó , ¿ para que pelearme con el mediocre de Calderón, mejor me voy a España y con el PSOE luchó contra el jefe, el tal Aznar ?.
Por instinto, sabiendo que no había futuro en México, con la tranquilidad de una vida como la había deseado, con las hijas casadas y con el pequeño patrimonio del departamento y los autos, para su familia, a los 67 años, un 13 abril se tiró de nuevo al mar, pero al Atlántico, con un billete de Air Europa sin retorno y 500 dólares, sin saber nada de un Estado del Bienestar y claro en no usar para nada sus apellidos y un 14 de abril del 200, aterrizó en Barajas.
Ahí empezaría su segunda vida