De ese tamaño es el enfrentamiento entre rusos y ucranianos. Unidos desde la Rus de Kiev en 986,con Bielorrusia, su historia se sobreponen de tal forma que el gobierno de Ucrania ha quitado la estatua de LEÓN TOLSTOY por ruso,lo que ha levantado un fuerte debate en esa ciudad. El gran escritor universal, ruso, ucraniano y del mundo entero […]
Gracias el Ejército Español el despacho de Belarmino Tomás se ha conservado.En Presidencia lo tienen. Areces lo convirtió en una sala para recibir al Presidente de Uruguay.También oculto, nadie sabe de él.
El sábado,en El Vaticano, Félix Bolaños fue recibido por Francisco I. La más larga entrevista de Bergoglio, con un enviado de Madrid.Se habló de pederastia, pero detrás está el Concordato y los 40,000 bienes inmatriculados de la Iglesia Católica en España. Abascal que odia, como Bannon y las extremas derechas, cuando dijo para sorpresa de miles, […]
A los 19 años era el Consejero de Hacienda del Consejo de Asturias y León. Lavó platos para darnos de comer. Regreso a los 64, con Pura y Víctor Manuel.Senador Constituyente, primer presidente de Asturias, mandado al exilio por los “socialistas” encabezados por José Ángel Fernández Villa,del Senado. Muere a los 97 años de una vida de trabajo ejemplar. […]
Hija de socialista, esposa de socialista, madre de socialistas, clave para que los 1,000 votos de México en Surennes llevasen a Felipe González a la Secretaria General del PSOE en 1974.Murió en 1990, poniéndose las botas en Oviedo para ir al autobús de la delegación asturiana.Todo lo que se se lo debo a ella.Feminista desde los 13 […]
En 1917 se enfrentó a Franco en la Huelga General; en 1934 fue presidente del Tercer Comité de la Revolución de Octubre y en 1936 y 1937 Presidente del comité Interprovincial de Asturias y León, decretó la Soberanía de Asturias.Con decenas de miles de socialistas, anarquistas y comunistas se enfrentaron al fascismo alemán y al español.Exiliado en México, muere a los 58 […]
Profundizando lo que pasa entre Rusia y Ucrania, nos acercamos al periodo de 1721 a 1917, donde existió el Imperio Ruso. Lo inició Pedro el Grande el gran Zar de los Romanov desde que la dinastía surgía en los 1400 con Iván El Terrible, y lo terminó con la caída de Nicolás II, al triunfo de la Revolución Rusa.. […]