Por algo, los padres de Mussolini, le pusieron Benito a su hijo.Al otro lado del Atlántico, un indígena Zapoteco, que hasta los 1o años aprendió a leer mientras cuidaba ovejas en el pueblo de Guelatao en Oaxaca, llamado Benito Juárez llegó a ser gobernador de su Estado, Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Presidente de la República, creador del Estado Federal, nacionalizador de los bienes de la Iglesia Católica, el que resistió y venció al ejército de Napoleón, y tras de la imposición de Maximiliano de Habsburgo, recorría el país en una calesa que donde se encontraba estaba la Presidencia, hasta que regresó , derrotó a Maximiliano y lo fusiló.
Hoy se celebran los 15o años de su fallecimiento en Palacio Nacional, un 18 de julio de 1872.
En la transmisión que acaba de terminar el acto presidido por el presidente de la República, estaban presentes el embajador de Francia, el de Estados Unidos y el de Cuba.El francés devolvió la espada que le pertenecía a Juárez; el de Estados Unidos escuchó que pese a las dos intervenciones (1847 donde EE:UU invade el paìs y arrebata a México 2 millones de kms cuadrados, Texas, Nuevo México, Arizona y California) Abraham LIncoln siempre apoyó a Benito Juárez y al de Cuba, por que lo recibió y se mantuvo haciendo puros y que su yerno tan importante para él, era cubano.
El México actual no sería el mismo sin Benito Juárez, creador y consolidar de la República Federal.
Hoy, en la figura de López Obrador, la Cuarta Transformación, recogió de su pasado la gran labor del creador de la Segunda Transformación: La reforma.
Medía 1.37 metros, el primer indígena que llegó a la presidencia en América.