Se ha producido un encontronazo entre EE:UU: y México, en relación con el megayacimiento ZAMNA, con 980 millones de barriles de petroleo que disputan la empresa Talos Energy con Petróleos Mexicanos.(PEMEX)
Descubiertos en el Golfo de México varios yacimientos grandes en aguas de EE:UU y de México, se acordó hace unos años, que el que tuviera mayor número de extensiones de agua en disputa sería el que tendría la operación de cada uno de ellos.
Durante 2 semanas, el presidente mexicano atendió a los empresarios norteamericanos para llegar a acuerdos. De las 18 zonas para definir en 16 se llegó a un acuerdo, pero en ZAMNA, México tiene mayor extensión en sus aguas y por ello le corresponde la operación. Pero la poderosa empresa Talos Energy, no está dispuesto a aceptarlo y lo ha llevado al Tratado México-Estados Unidos-Canadá, diciendo que es a ellos a quien le corresponde.
En la Mañanera de hace unas horas, el presidente sabiendo el poder de las empresas petroleras mexicanas tuvo esa reacción.
Por supuesto que no va a haber ruptura en el Tratado, pero va a mandar una carta al presidente Biden, recordando la promesa del “trato entre iguales” para la nueva etapa.
Hoy se profundizó al análisis del caso y de lo que dice el T MEC. Al frente de México está el canciller Marcelo Ebrard.
“México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos” ya lo decía Porfirio Díaz.