>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡COMO EN CUALQUIER PAÍS, PROBLEMA NO RESUELTO EN EL PASADO BROTA, MÁS TEMPRANO QUE TARDE. CATALUÑA !!!

En cualquier país en el mundo, sea corta o larga su historia, en momentos decisivos se atreve o no a enfrentar problemas o aprovechar oportunidades. Así ha sido la larga historia de los 12,000 años de nuestra especie.

En 1492, España era un gran país, con la suma de celtas, íberos, musulmanes ,fenicios judíos y su estratégica situación entre el Mediterráneo, Africa y aquellas aguas donde, la tierra plana, nadie osaba irse al vacio.Si a ello se le agrega que el nieto de los Reyes Católicos era también nieto de Maximiliano de Habsburgo, hizo que Carlos V  y Felipe II, fueran las cabezas del mayor imperio de la época.

Pero cuando cae la Armada Invencible que iba tras Inglaterra, empiezan periodos que cada potencia europea toma su camino.España, donde se calcula que sacaron de América el equivalente a 8 billones de dólares actuales, se dedicó a vivir como nuevos ricos, enzarzados en guerra por media Europa, y como consecuencia llena de deudas. El 80 % de lo que se extrajo de las Américas, terminaron en manos de los paises protestantes a quien Felipe II se los debía. En ese marco, en esa época de auge, España vive su siglo de Oro, en todas las órdenes, menos en una: El conocimiento, las ciencias, que fue donde despegaron el resto. España, con la IGlesia Católica, consideró que no había nada que descubrir o profundizar en la ciencia, por que todo lo explicaba La Escolástica, y ahí empezó nuestro declive.

1,648, 1,714 fueron fechas del declive del todopoderoso imperio español.En 1,714, no solamente Inglaterra nos quita la posibilidad de traficar con esclavos, nos quita Gibraltar sino se  abre una herida que casi 3 siglos después no cicatriza.

En América dejamos dividido en 26 paises, sin ningun avance, mientras el Reino UNido dejó 1, con todo el avance que había surgido en el siglo XVI, bases de lo que sería la Revolución Industrial. Durante 200 años estos 26 paises, fueron el patio trasero del único de aquella Inglaterra original, tuvieron que ser el  proveedor de materias primas de los Estados UNidos, tema que solemos olvidar.

Estados Unidos en 1776 no sólo se independiza sino que junto con FRancia y su Revolución, deja sentada las bases del nuevo estado nacional. Una República Federal. Aquellos 26 años, inermes ante el poder de Estados Unidos, al lograr su independencia de España, copian el modelo de República Federal de EE:UU y de FRancia..

España, expulsada por los Estados Unidos de América, vuelve a su esqueleto original como bien dij Ortega y Gasett, y como llegará pronto el Reino Unido.

Hoy en 2022, los españoles, estamos atrapados en ele modelo de Estado. La lucha entre Una, Grande y Fuerte y el resto de las provincias, no fuimos capaces de crear un Estado Federal.

HOy sábado 12 de noviembre de 2022, estamos perdiendo toda nuestra energía en saber si ” se rompe España o no”..

El atraso de nuestra clase política que ha heredado todo el pasado, y que no se ha desprendido de una dictadura, es la que hace girar todo el futuro del país.

En 2017, con Rajoy y la represión y la judicialización, había un 49 % de independentistas catalanes,independentistas, rémoras de pasados europeos. Al  trasladar la judicialización y la represión hacia la política el número de independentistas ha bajado al 40 %

 

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


noviembre 2022
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930