Quetzalcoatl, la Serpiente Emplumada, Dios de los Toltecas un día desapareció, y la leyenda en 1400, era que regresaría por el Poniente.Era el gran Dios que para ellos había creado el lenguaje,la agricultura, la religión y el arte y un día desapareció pero, en la leyenda quedó que regresaría un día.
Moctezuma II, Emperador de los Aztecas, en Tenoxchtitlán, creía en esa leyenda que pasaba de generación a generación, por ello cuando Hernán Cortés apareció en el Poniente, Moctezuma no sólo no se enfrentó, sino que creyendo que que era él, recibió con todos los honores al conquistador de México, y lo invitó a visitarlo con en su palacio en Tenoxchtitlán, hasta que se dió cuenta de la verdad y los españoles sacarón sus armas, se dió la lucha y Cortés quema los pies de Cuauhtemoc para saber donde estaba el oro.
Antes de la llegada de los españoles, los mayas a 1,500 kms de allí, habían construido la gran pirámide de Chichen Itza, donde ya los mayas mostraban en sus cálculos, 2 siglos antes que el papa Gregorio crease el nuevo calendario, que la tierra tenía 365.24 días(investigaciones recientes de EE:UU, consideran que el año tiene 365.42 días).
Pero llamaba la atención que Kukulcán, su gran Dios, su Serpiente Emplumada, fuese como la de Quetyalcoatl, y siempre se interpretó con que habia influencia tolteca entre los mayas, sin poder confirmar.
Hoy, en La Mañanera, al informar de los avances del Tren Maya, el director del Instituto de Antropolgía e Historia que ha recuperado casi 300,000 objetos bajo el suelo en el recorrido de los 1,554 kms del TRen Maya, dió a conocer que se encontraron vestigios toltecas en la zona maya, lo cual confirmaaria que Quetzalcoatl y Kukulcán era el mismo Díos y han mostrado también todo el movimiento entre las culturas centrales como los Aztecas con los Mayas, que a su vez, comercian por el Pacífico con los Incas.
¿ A saber toda la historia, tan rica y tan profunda que en 1528, en Mani, Yucatán Fray Diego de Landa, en un Auto de Fe, quema todos los Códices Mayas y da un hachazo a su historia, a la historia no sólo de los mayas sino de todas aquellass culturas, ?.
Uno de los grandes orgullos de la Cuarta Transformación es su origen indígena.
Mientras Francisco I, pidió perdón los excesos de la Iglesia, la semana pasado hizo lo mismo le Rey de los Países Bajos, por la esclavitud a que sometieron a los indígenas, Felipe VI, ni siquiera contestó la carta de López Obrador.