>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡¡LA EMPRESA FRANCESA ALSTOM CUMPLE Y LLEGA EL PRIMER VAGÓN DEL TREN MAYA A CANCUN !!!

Ayer, en tiempo y forma, la empresa francesa Alstom que fabrica los 215 vagones del TRen Maya, en Ciudad Sahagun, Hidalgo, entregó al presidente de la Republica y a la gobernadora de Quintana Roo, el primer vagón del Tren Maya en la ciudad de Cancun .En septiembre, el presidente dará la primera gira para probarlo y, por supuesto, ya hay reservas para los viaje inaugurales.

Recordamos que cubrirá 1,554 kilómetros de vía, el 60 % electrificada, que unirá toda la Ruta Maya en los estados de Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas. Tendrá servicio local para los habitantes de la península  y nacional e internacional , en dos tipos de vagones, de primer nivel. El estandar, con su cafetería, y wifi y el internacional que llevará hasta gabinetes con camas y baños y vagones con con una cocina industrial, que proporcionará al visitante, la comida caliente, producida en ese mismo momento por cocineras de la región con platos  propios de la región.

El tren cuida mucho la ecología, y en parte, va en segundo piso, mientras por abajo de él el transito de los  animales está plenamente garantizado.

En el tramo Cancun Tulum el presidente ha dado una dura lucha por que era el negocio de un empresa llamada Xcaret, que virtualmente tenía el monopolio de esa región.

Pero además de unir las cabeceras centrales donde haya nuevos hoteles, museos mayas, y aeropuerto como en Palenque, permitirá a los habitantes de la región, usar los apeaderos entre las grandes estaciones.

Habrá, por supuesto dos precios. El normal para los turistas nacionales e internacionales(recordemos que tan sólo el aeropuerto de Cancun recibe 21 millones de turistas al año, y que ahora tendrán los viajeros dos opciones, incluido el nuevo aeropuerto de Tulum, para los que vayan a la Riviera Maya), y de los habitantes de la región.

Un ejemplo, mis hijas podrán ir en 20 minutos de Cancún a Playa del Carmen, con un costo de 4 dolares, ida y vuelta.

Pero, lo más importante ha sido como han construido en 4 años esta gran obra, con trabajadores mayas que en el recorrido han logrado ver, las obras, grandes obras de sus antepasados, que los arqueologos y antropologos mexicanos han ido rescatando de vestigios de lo hecho por los sus  mayas, desde los griegos hasta la llegada de los españoles( Calakmul tiene pinturas rupestres de <500 años y en Uxmal hay una ciudad y un observatorios hecho en 500 cuando Europa no se formaba). Hay casi 900,000 piezas rescatadas, que tardarán 10 años por lo menos de ser clasificadas, ubicadas y que quedarán en los museos, ya en el  gran Museo  Nacional de Antropología en Chapultepec, ya en la zona maya.

Para los turistas, se agregará el placer del Caribe Mexicano, el poder conocer en este tren todas las regiones arqueológicas como Palenque, Uxmal, Chichen Itza, Tulum, entre otros.

En diciembre se inaugura.

Queda en manos de una empresa de la Secretaria de la Defensa, aliada importante como la de Marina, en la Cuarta Transformación, todo lo relativo al Tren Maya, su operatividad, su seguridad y la Guardía Nacional serán los encargados  asegurar u viaje placentero. 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


julio 2023
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31