En el diario El Mundo, usted recrimina a América Latina, a la CEPAL escogida por Pedro Sánchez para la nueva relación entre la Unión Europea y aquella zona, por que, significando tan poco, exija a Europa a hablar del pasado. Veamos.
España fue la primera potencia mundial en tiempos de Felipe II, por encima de la Gran Bretaña de Isabel I. Se estima que España extrajo de América Hispana 8 Billones(millones de millones ) de euros actuales, en plata y oro, y en el trafico con esclavos hasta que el negocio se lo paró Inglaterra en 1704. De aquellos 8 Billones, el 80 % fueron a los paises protestantes para pagar la deuda de la quiebra y de ahí se inició el declive en 1648,1704 y 1898 de España.
En los 1,600 España, como nuevos ricos se dedicó a crear iglesias, bañar de oro a santos, sin inventar nada, mientras que Inglaterra , Alemania, Francia, entraban en la Edad de la Razón y los avances, España, no hizo nada por que la Escolástica tenían todas las respuestas.
Mientras Inglaterra creaba UN SOLO PAÍS con los avances de la Revolución Industrial, España DEJABA dividido un territorio mayor, en VEINTE PAÍSES, que fueron presa facil de la gran nación Inglesa que eran los Estados Unidos. Todos los paises conquistados por España, fueron victimas de la gran nación y durante dos siglos, han sido el patio trasero de los EE:UU. Isabel I, le diría a Felipe II que quería conquistarla. ” Ya ves, con la revolución industrial yo dejé un país avanzado y tu 20 sin ningún avance. Esos paises le sirvieron al que yo colonicé como surtidores de materias primas y de esclavos”.
Cuando en 1810 se independiza toda América Latina, ante el auge de los EE:UU. y la caída de Fernando VII, el panorama fue claro.
Debo decirle que han tomado conciencia los pueblos de América Latina que usted, con toda seguridad desconoce. Tienen para SU FUTURO 8 MILLONES DE KILÓMETROS CUADRADOS, con todos los metales, costas y con más habitantes que toda Europa, pero que hoy, en su nuevo futuro el PIB DE AMÉRICA LATINA, MAS ESPAÑA, es un poco mayor al de Alemania.
Tiene más habitantes, y jóvenes que toda Europa y está creando a crear su futuro, que tras el dominio de los Estados Unidos, a partir de 1989, ligados, la transición gatopardista en España, con los presidentes corruptos del modelo liberal y se implantó´España en las Cumbres Iberoamericanas, de donde salieron las riquezas de España, mientras Juan Carlos hacia su fortuna.
Recuerdo que BBVA presentaba en México sus utilidades: 3,000 millones de dolares hace 17 años, y a la semana siguiente en Madrid hablaban que sus utilidades eran de 3,400. Y así con la mayor parte de las empresas del IBEX 35.
En América Latina se habla de la Reconquista Española.
Pero Brasil, México, Argentina, Venezuela, Colombia, Perú, Chile y hasta 18 paises, forman parte del PROYECTO PUEBLA, hacia su integración.
Pero ya nadie en América Latina, acepta sus conceptos decimononicos. Han sacado todos los paises el orgullo de su pasado y no aceptan más reconquistas, empezando por Pedro Sánchez que no entendió el proceso.
Ahora quieren volver a ser los socios preferentes de España, pero ya está muy marcado.
Pero no es problema de usted. Es el sentimiento general en España.
Pero lo que sucede es que en América Latina, están claros de lo que fue su pasado.
Tardaremos años.