Permitanme ubicar el tema. Sonora es uno de los 6 estados fronterizos mexicanos que comparten frontera con Estados Unidos. Fue un territorio que los norteamericanos nos quisieron arrebatar junto con Texas, Nuevo México, Arizona y California, pero que en 1855 perdieron ante los mexicanos.
Tiene 800 kms de frontera de los 3,169 que comparten con los norteamericanos y una extensión de la tercera parta de España. Tiene 840 kilómetros de costas, en el Golfo de California, que separa Baja California del resto del país.
De ese territorio han salido 5 presidentes de México desde la Revolución de 1910 hasta hoy.Tierra brava, donde, en Guaymas, por ejemplo, pasa usted del desierto al mar que colindan.
Allí se desarrollan uno de los tres proyectos de inversión estratégicos de la Cuarta Transformación: En el sur, el TREN MAYA, en la parte baja del centro, el CORREDOR TRANSISMICO que vía ferrocaril une los 292 kms, que separan ambos oceános, y que unirán Salina Cruz en Oaxaca con Coartzacoalcos, Veracruz. En ese corredor, hay 10 corredores industriales, con soberanía de la nación, garantizando agua, electridad y gas y descuestos importantes de descuentos para empresas sostenibles y que ofrezcan buenos salarios, que en noviembre se va a informar quien ha ganado la licitación.
Pero en el Norte, se desarrolla, de acuerdo con EE:UU y Canada el PLAN SONORA.Allí se producirán con el litio en zona estratégica para la producción con los EE:UU, y el Litio mexicano, de la industria automotriz base de EE:UU: y además se está construyen la planta fotovoltaica más grandes de América Latina y la quinta del mundo.
La visita de la señora Vana der Leyen, fue para ultimar información, cara a la cumbre de la Unión Europea y América Latina, que se desarrollará en Bruselas esta semana.
Hoy se informa en Bruselas que va a a haber inversiones europeas en el Plan Sonora, lo cual vuelve mas sólido un proyecto en México, donde están EE:UU. Canada, China y ahora la Unión Europea.
Lo que una vez fue ” MEXICO TAN LEJOS DE DIOS Y TAN CERCA DE LOS ESTADOS UNIDOS”, López Obrador tuvo la inteligencia de aprovechar las gran frontera, y llevarse bien tanto con Trump, como con Biden.
El ” nearshoring”, es el gran negocio de cualquier pais por estar tan cerca de los Estados Unidos y sin tener que pedirle el favor a ello, sino en sociedad con México.
Reitero la frase de aquel empresario japonés: ” SI NOSOTROS TUVIÉRAMOS TAN SOLO 50 DE LOS 3,169 KMS CON LOS ESTADOS UNIDOS, SERIAMOS LA SUPERPOTENCIA”.