Para tratar de entender como fue mi vida, utilicé dos métodos. Uno de la literatura, en la frase de Ortega y Gasset; ” Cada quien es su yo y su circunstancia” y el otro de la psicología: ” La vida del ser humano es la repetición contante de lo que desarrollen los primeros 6 años “
Este es el proceso de un niño nacido en febrero de 1940 en el Sanatorio Español a meses de haber llegado sus padres tras haber luchado por la II República Española hasta el último día y que tras tener que huir a Francia a través de los Pirineo y que el primero de sus hijos falleció a los 20 días de hambre, por tener solamente cascaras da patatas para alimentarlo y que descansa en Coulliere donde descansa en gran Antonio Machado, y luego trasladarse dos meses en barco, cruzando al Atlántico hasta llegar a aquel Méjico, que los acogió.
El padre, Rafael Fernández Alvarez, ovetense por 200 años, tenía 25 años y, la madre, Purificación Tomás contaba con 21, de Sama de Langreo ,hija de minero .Ambos habían luchado desde los 15 años para defender la II República y aquel 10 de febrero de 1940, estaban en el Sanatorio Español, en la Avenida Ejercito Nacional, esperando el nacimiento de aquel su segundo hijo, el primero con vida.
Aquel 10 de febrero había nevado en aquella ciudad tan lejana a su Asturias natal.
Rafael habia llegado en la matriz de Pura en 1939, concebido en los dos meses de travesía del barco hasta llegar al puerto de Veracruz.
Ya en 1940 toda la familia se ubico en la zona de los “sin nombre” la mayoría de los 34,000 exiliados llegados a México, en el apaartamento 2 del 92 de la calle de un tal López, casi esquina con Ayuntamiento. El depaartamento era de unos 60 metros. En la recámara principal, pequeña, dormían Belarmino y Severina; luego, seprandola de la otra recámara, un bañito y en la segunda dormían Pura, Rafael, Carlos su hermano menor y Rafael.A un lado de la puerta hacia la izquierda un corredor de 5 metros que daba a una pequeña cocina y l¡su derecha el salón donde dormían Urcesino y Agripino los otros dos hijos de Belarmino y Severina.
La economía familiar, sencilla, radicaba en el trabajo de Belarmino vendiendo alpargatas en la empresa Alpargatas Donay S:A; Rafael, abogado en España lavaba platos en el Bar El Cantábrico; Urcesino se dedicó con éxito al fútbol profesional y Agripino empezaba su trabajo en una imprenta.
En aquel marco se desarrollaron mis primeros cinco años.
En aquella López ocurrieron hechos que tendrían que ver con el futuro de los dos hijos de Pura y Rafael. El primero fue que al mayor, primer hijo, nieto y sobrino,lo deben de haber llenado de cariño, que al nacer Carlos en el baño del apartamento 21 meses después, habrá bajado de intensidad, como sucede a todos los hijos mayores que nos suelen llamar los “reyes destronados”. Ahí surgió la primera coraza caracteriológica para protegerme de la desaparición imprevista del cariño.
El segundo fue que sus padres repetían siempre de sus hijos” uno mas del montón “, por que no entendían, ni tenían por que saberlo, lo que eran los genes. Los de Belarmino, de origen alemán, eran toscos, de gran boca y quijada se trasmitieron a través de la hija, de Pura, mientras que los de Severina se trasmitían a las hijas de Urcesino y Agripino, con los finos rasgos asturianos.
Descontento intimamente Rafael, de muy finos rasgos de Oviedo, traía a casa ,tras el trabajo, como regalo a sus hijos, pegatinas de hombres, fuertes, musculosos, quizás para que ellos los imitasen.
Por ello, cuando años más tarde busque en el psicoanálisis la causa de la dura lucha entre el Eros y el Tanatos, que me impedían seguir, para luego volver más fuerte, venía del NO EXISTAS, y del nacimiento de Carlos LA CORAZA CARACTEROLÓGICA como la definía Wlhem Reich. El miedo a volver a ser rechazado lo acompañaría casi toda la vida hasta los 30 años y se relación con Deborah..
Quizás el gran cariño por Belarmino y Severina, quizás se debia a todo el cariño que aquel hombre dio a su nieto mayor, llevándoselo de vacaciones a Veracruz o las plantas termales de Tehuixtla
( En Cuernavaca, la tierra de Emilizano Zapata, en el vientre de mi madre, 3 meses antes de nacer)
Para Rafael que su vida una luchan constante entre el Eros y el Tanatos, los GENES de Belarmino fueron fundamentales a lo largo de su vida.
El carácter del padre, al no decirle en sus 96 años, ni una vez, te quiero, hizo que surgiera en el hijo algo que lo acompañaría toda la vida y darle sentido a la vida: SER FELIZ HACIENDO FELIZ A LOS DEMÁS SIN ESPERAR NADA A CAMBIO.
Pero faltaría un hecho más, clave, que se desarrollarían, cuando en 1945, por primera vez Rafael y Pura tuvieron su primer departamento, en una colonia de clase media llamada Narvarte. Lo que sucedió en Nicolás San Juan 525- 4 y que no surgiría hasta los 33 años, en una mañana radiante en la playa de Ixtapa Zihuaatanejto, mientras meditaba sólo en la edición de un periódico para el final de su primera campaña a diputado, tras haber formado el Partido Socialista de los Trabajadores.
Es en este marco, en la tranquilidad de mi segundo paraíso que era Asturias, tras el primero en en México y los 20 en Cancún con lo mejor que me dio la vida Paloma y Acacia mis hijas gemelas, tras las experiencias, psicoanálisis de mi vida, que pongo por delante mi vida, abierta en canal, por si pudiera serles de utilidad a otros hombres y mujeres y para que quede constancia a mis hijas y a mis nietos.