Quien no entienda que los cambios que realiza el Papa Francisco I, primer jesuita en lograrlo, no tienen repercusiones nacionales, no entienden el proceso mundial ni el de España.Recuerdo, casualidad o no, que el 12 de septiembre Aznar explota antes que Feijóo por que ese día nombran miembro de la Prefectura de los Obispos a José Cobo, el que será el nuevo Tarancon, prologo de movimientos, que significan un fuerte golpe a la Iglesia española una de las más conservadoras del mundo.
Pues, ayer, Francisco, vuelve a amover ficha y crea 21 nuevos purpurados, entre ellos tres españoles y uno de ellos español..
El nuevo Colegio Cardenalicio lo integran 242 miembros, de los cuales 137 no han cumplido 80 años y pueden participar en Cónclave para sucederlo. Con ello llegan al 70 % los cardenales nombrados por Francisco, lo que garantiza la continuidad de sus reformas ene el seno de la Iglesia Católica.
Los tres nuevos cardenal, José Cobo Cano nombrado hace 3 meses Arzobispo de Madrid y ayer Cardena; Francois- Xavier Bustillo nacido en Pamplona y hombre muy cercano al Papa y el asturiano Angel Fernández Artime, que estuvo destacado en Argentina.
El resto de los nuevos cardenales que recibieron ayer la birreta y el anillo, son de: Sudan del Sur, Sudáfrica, Tanzania, Malasia, Hong Kon y Tierra Santa,.
A nombre del gobierno español estuvo el Ministro de la Presidencia Felix Bolaños, quien puso en valor la labor del gobierno con el Vaticano en el marco de los principios de cooperación y aconfesisonaliadad.