¡HACE 103 AÑOS, nació un asturiano desconocido....salvo en el "Callejón de los Gatos " | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡HACE 103 AÑOS, nació un asturiano desconocido….salvo en el “Callejón de los Gatos “


Aquel chaval corría por el parque San Francisco aquella noche   sus 14 años, cuando perdió el zapato por el miedo a la reprimenda de su padre Carlos,empleado de la Fábrica de Armas,por llegar tarde a su vieja casita en el Oviedo  antiguo hoy desaparecida  en la calle San Antonio.

Su madre vendía comida  en el mercado de El Fontán, Y sus trabajos  los llevó a permitir a su hijo mayor a  asistir a la Universidad de Oviedo. Aquel muchacho  hizo un gran esfuerzo y a los 2o años era abogado.Como además tenía inquietudes sociales era el Secretario General de las Juventudes Socialistas de Asturias y en esos momentos la Universidad le enviaba a Bélgica a complementar sus estudios.Algo tenía aquel muchacho que según relataba el periódico Avance, 500 personas pagaron su cena para despedirlo asistiendo de Madrid un representante de la Ejecutiva del PSOE.

Pasó la vida,como la de todos los asturianos de su edad y en 1931 era el secretario particular del Alcalde de Oviedo López Mulero, y cosas de la vida,cuando el 18 de julio se desata aquel Golpe Militar,  a sus 28 años lo nombran Consejero de Haciendo de Hacienda y León. donde jugó el papel que le correspondió de la mejor manera y se caso en 1937,con que la que sería su compañera 56 años.

Cosas de la vida, cuando cae el Frente Norte, van a seguir la lucha en Barcelona y caída aquella Segunda República cruzan los Pirineos donde a los 20 días de nacido fallece de hambre  su primer hijo que entierran él y su esposa en Coulliere, donde descansa Antonio Machado.Ya en uno de los 18 campos de concentración llega a los 290,000 la carta salvadora de México, abriéndoles las puertas, siendo unos de los 34,000 que pudieran salir.

Y en aquel barco que los alejaba,¿quizás para siempre?, de su Oviedo, de su Asturias, caen en un país generoso,tropical, donde sin papeles,sin conocer a nadie, trabaja lavando platos en el Bar Cantábrico hasta que poco a poco va generando una posición económica más estable.Un día, llevando en el tranvía Valle a sus dos hijos mayores les dijo ” Hijos yo no les voy a dejar capital, les voy a dejar estudios” y se los cumplió: Uno estudio de Ingeniería, el otro fue Médico y el tercero Filosofía y Letras.

Pasaron 34 años del exilio.Estabilizó su familia, tuvo su casa sus hijos, sus nietos y un espléndida biblioteca de 10,000 volúmenes que leía y leía y leía.Hasta que un día llegó alguien a su casa  y les pidió que regresaran a los 64 años él y 59 ella a Asturias, por que “el Partido los necesitaba. Quemaron sus naves.Dejaron familia, casa, comodidad económica, amistades y respeto y tomaron un avión de Iberia sin retorno

A su regreso a los 64 años, sin saber si iba a haber democracia, si iban a tener para comer, inicia las reorganización de la Federación Socialista Asturiana que le entregaba Jesús Sanjurjo, construyó el PSOE en Asturias, en 1972 fue electo senador con 184,000 votos, en 78 Senador Constituyente,y en 1980 Primer Presidente de Asturias.

Electo,como todos los Presidentes por José Angel Fernández Villa, es EL ÚNICO a quien tira(un  orgullo), por que lo estorba, y lo mandan exiliado al Senado donde para sacar adelante a su esposa y a su hijo impedido, tiene que trabajar hasta los 86 años.En ese momento un acuerdo entre la Seguridad Social Española y la Mexicana permite sumar los 34 años de cotización en México con los 22 en España y con 56 años de cotización, se retira, y asegura con su trabajo sus últimos años(fallece en 2010 a los 97 años) y garantiza su vejez y la de su hijos impedido que hay tiene 61 años.

Ese chaval, descansa en el Cementerio del Salvador con sus cenizas abrazas con las de Pura su esposas(muerta en 1990 a los 72 años).

¿ Sabe alguien quien fue este asturiano. Ni una placa de un rincón de Asturias, dan constancia de que Vivió….bueno, perdón en Gijón en el  ” Callejón de los Gatos”, donde iban a mear esos animalitos, hay una placa que dice Rafael Fernández Alvarez.

Hoy se cumplen 103 de haber nacido en Oviedo y yo, ante el desconocimiento general, recojo su figura.

 

 

 

 

 

 

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


septiembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930