>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡(4)DEL PROYECTO MORADO,AL GOBIERNO DE IZTACALCO Y LA MAYOR MISA DE JUAN PABLO II !!!

Vivíamos en Mérida, Yucatán, absorbidos por la serenidad y la cultura de los mayas.Era costumbre que los viernes en la tarde les dijera a mis hijas a mi esposa,que fuéramos al aeropuerto de Mérida y tomásemos el primer avión que fuera o a Cancun o a la Ciudad de México.Ella decía que estábamos locos, pero aquella tarde el primer avión que llegó nos llevó a ciudad de México, un viaje que nos cambiaría la vida.

En el sur de la ciudad había una pista para patinar que las gemelas disfrutarían, mientras tomaba un café y con las cartulinas de papel cascaron y los plumones rojo y negro que siempre me acompañaban.Se acercaban las elecciones para elegir al nuevo Jefe de Gobierno de la ciudad de México, y era candidato el hijo del General Cárdenas, Cuauhtemoc, entrañables para los exiliados españoles.

¿ Cómo ayudarle a que ganase?.Hice mis cálculos del padrón, de la votación del PRI, la del PAN y la del PRD(donde convergimos el PST, el PMT y otros grupos menores) y estimé que con 100,000 votos lograriamos que Cuauhtemoc fuera gobernador.Estiré mis cartulinas, y planee como lograr en 3 meses, movilizar a los exiliados, hijos y nietos para lograr los 100,000 votos. Se trataba de movilizar a 100 en un mes,lograr  que cada uno de ellos garantizara, la asistencia de 10, para el segundo llegara a los 1,000 y así en el tercer mes 10,000 y al mes siguiente 100,000 votos.En cada uno de los 3 actos debería asistir él y entregar una credencial a cada uno pidiéndole 10 personas.La credencial era con foto y firma del ciudadano, la firma de Cuahtemoc y “yo colaboré para llevar a Cuauhtemoc al gobierno, de mi ciudad y la de mis hijos.

Todos se rieron de mi proyecto a excepción de una persona: Cuauhtemoc. quien agendó el 14 abril para el de 100, en Vertiz nuestra Casa; el 11 de mayo en el Centro Asturiano de México con los 1,000 y en junio 10,000 para tener en julio, elecciones los 100,000.

Hubo un esfuerzo extraordinario de 100 voluntarios y voluntarias hijas e hijos de exiliados y amigos mexicanos.Tardes enteras en la infraestructura.

El 14 de abril había 145 personas, que habían pagado 50 pesos para hacerle una paella y acompañarla con vino blanco. A las 3 llegó el hombre con todos los medios de comunicación( 35 mas que hubo que instalarlos en el garage).Llovió, la paella se quemó ,pero era tal el calor humano que Cuahtemoc se quedó hasta las 7. Ese hecho nos hizo ganar la noticia a los medios: “Ofrecen 100,000 votos exiliados españoles”.

El segundo sería en el Centro Asturiano de Orizaba y Puebla un lunes a las 20 hs, lloviendo, con marchas de maestros por la ciudad, pero a las 8.10 al entrar  Cuauhtemoc con los mariachis al Son de la Negra, había 1,349 personas.Actos breves de menos de una hora. Un orador morado, poesía y musica de España y México y el candidato. Al día siguiente los medios daban fe de que cumplíamos con nuestras promesas.

Pero faltaba el acto de los 10,000.El ing. Vaca me llamó me dio las gracias y me dice  que el último acto sería en el Auditorio del Centro Medico Nacional con capacidad para 3,500 personas. ¿ Como?, ¿ y nuestra palabra?.Pero Vaca no se movió en dos días, hasta que en Vértiz, dijimos: ” Vamos a enseñarles como se hace un acto de 10,000 personas en el pasto,el prado de Chapultepec”. Al día siguiente Cuahtemoc accedió. ¡¡Uff, pero no sabíamos por que había aceptado o por como lograr los 10,000.

Y llegó aquel domingo, en la entrada de Chapultepec en la Calzada que llega a los Niños Heroes.A las 7 de la mañana estaba el templete de 2 metro de alto, quince de largo y 5 de fondo y las 10,000 sillas. Todo vacío, ¡¡Gulp!!, Pero a las 11 de la mañana estaba para asombro de todos, de los medios donde fue hasta el Obervatore Romano, llenó. Cuauhtemoc llegó con su esposa Celeste y su madre la viuda del General Doña Amalia.

En autor fue la única que vez que habló. Luego las ex alumnas del Madrid bailaron flamenco, luego la música veracruzana y finalmente el discurso de Cuauhtemoc. Un exito.

Al abrazarnos, en el templete, yo le trasmitía al hijo del General las gracias por mis padres, abuelos tíos y yo mismo y la forma que nos recibieron, en el 39

Ganó Cuauhtemoc, y se consideraron que de los cientos de actos, primero era el del Cierre de Campaña en el Zocalo con 200,000, el de Ciudad UNiversitaria con 100,000, el de las Mujeres en el Auditorio Nacional con 10,000 y el MORADO CON 10,000.Cuauhtemoc publicamente reconoció que los morados habíamos logrado 150,000 votos.

Con la satisfacción de quien consigue algo así, tomé el avión, me traslade a Mérida, donde gracias los seguros ya teníamos una casa en el Club de Golf, me tiré a la piscina con mis hijas, canturreando con los pájaros.

Diez días despsués, tendido en mi hamaca, Paloma me dice: ” Papá te hablan de México, es Pedro Etienne”. ” Óyeme cabrón, me dice, Cuahtemoc lleva días buscándote”, ¿ Y para que ? le respondí. ” Por que está formando su gobierno. Ventee de inmediato ?.

Tomé el avión, fui a la oficina del ingeniero Cardenas quien me dice. ” Rafael quisiera pedirte que me ayudases a gobernar la ciudad como subdelegado juridico y de Gobierno en Eztacalco”. Como si hubiera pedido vender flores ene el mercado de Jamaica, le hubiera dicho que si.

De pronto, estaba en una reunión con los 50 principales puestos del gobierno más los 17 subdelegados jurídicos y de gobierno que seriamos sus manos derecha, por debajo de los delegados que surgían de la sociedad civil.

Y de pronto, le pedí al ingeniero Filloy el segundo de los Morados, tomar el metro e irnos a Iztacalco con sus 750,000 habitantes,

Al llegar no nos imaginamos lo que era gobernar la ciudad de México.

Ni nos imaginábamos que en Iztacalco estaba la Magdalena Mixhuca, donde juntos estaban el autodromo Hermanos Rodriguez y el Foro Sol, el mayor espacio 60,000 para espectáculos internacionales y menos que la avnzada de Juan Pablo, eligiera Iztacalco para su novena visita a México, la de los 86 pasos.

Tres años sin moverme de ahí, el primero que llego y el último que se fué. Esta experiencia abrió una pagina in edita en la vida del nieto mayor de Belarmino, donde entendería en sus acciones de donde venían sus genes.

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor