>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡¡(6) REFLEXIONES.- EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.- IZTACALCO.!!!

La ciudad de México con 9 millones de habitantes, está dividida en 17 delegaciones. Una de ellas, Iztacalco,una de las aztecas, tiene 750,000 habitantes.Colonias de clase media, media,con uso habitacional y de pequeñas industrias, tiene en su corazón la Magdalena Mixhuca, una zona tan grande, donde se ubican, paralelamente, el autodromo Hermanos Rodriguez y el Foro Sol, el máximo espacio para poder llevar a México los grandes espectáculos  mundiales, como los Rollings Stone.

En la novena visita de Juan Pablo II, la de los 86 pasos, tan disputada por todos, la avanzada de El Vaticano, la eligió para la mayor misa de la Iglesia Católica en un sólo espacio, con 3.5 millones de asistentes.En ese marco vió el autor tres años sin salir de la delegación.

Era la primera vez que la ciudad de México, antes el Distrito Federal, que no la gobernabaa el PRI, y la dirigia la izquierda.

En la Delegación de Iztacalco, pequeña muestra, encontramos que eran tierra, de funcionarios altamente corruptos, al servicio de las empresas, algunas transnacionales, como Occesa que manejaba el Foro Sol.El Estado estaba subordinado a lo privado hasta el último rincón.La corrupción era tal que, tan sólo en Jurídico y Gobierno que tenía todas las responsabilidades de las empresas grandes, muy grandes o pequeñas, además de los 5,000 euros que ganaba el Subdelegado, había sobornos que llegaron hasta intentos de 2 millones de dólares, por una firma, más los sobres en B cada quincena para que lo repartiera entre sus más fieles o las secretarias que mejor se “habían portado”.Todos los giros negros, decenas, eran intocables por los acuerdos de sus dueños con esta Subdelegación, a pesar de las quejas infinitas de los vecinos..

El sentido común, nos llevó a entender que, primero, había que poner el Estado por encima de lo privado; segundo tolerancia cero en la corrupción;la seguridad publica; la depuración de las policias(1,600 efectivos, con 153 patrullas, 85 caballos) y tercero oír a la población(en esa Sub, se recibía bajo cita 10 personas al día, con el nuevo gobierno se recibía 200 al día,donde los impecables muebles de aquella gran oficina, llegaban a estar sentados hasta en las alfombras, no faltando nunca un cafecito caliente para cualquiera que llegase).

Es imposible en un blog, sintetizar aquellos tres años de gobierno,pero destaco como se acabaron con la esquina de la muerte, donde tres tugurios en un cruce de calles,  con prostitución, drogas adulterado el licor, en una acción de una noche con 60 patrullas,el autor al frente, clausuramos los tres. Salían clientes, prostitutas, padrotes, los dueños y cuando sacaban al Santo, significaba la rendición. Aquella acción que empezó a las 10 de la noche, y terminó a las 2 de a mañana, al terminar rumbo a la camioneta, se oyeron aplausos de abuelitos, abuelitas, padres e hijos, por que nadie en 20 años había realizado una operación así.Se terminaron todos los giros negros de Iztacalco.

Occesa, y todas las empresas, incluidos el representante de la Iglesia Catolica, el de Estado Mayor, en la visita de Juan Pablo II, todo tuvieron que trasladarse a la Sala de Juntas, presidida por el Sub.

(La delegada, llegaba a la 1 de la tarde del gimnasio, reunía a su grupo, trató de tirar a Rafael, hasta que cejó en su intento. Delegó la policia,y a la Delegación a su segundo, por que ella se iba muchos jueves a los toros en la Feria de San Isidro en Madrid.Llego más tarde y se fue antes.). Felipe González me dijo un día: ” Rafael, los espacios no se piden, se ocupan”

Uno de los hombres más poderosos del país Roberto Hernández el gran socio de Slim, había colocado una poderosa fundidora de cobre, de las que sólo había 10 en el mundo, con 20,000 litros de gasolina, en un terreno para pequeña industria, colindante con una escuela con 1,500 niños, donde los vulcanos(los bomberos) informaron que si aquello estallaba, volaría la delegación y hasta un kilómetro a la redonda. Lo clausuramos en viernes y el lunes ya había quitado los sellos.A esa acción preparamos un operativo con 30 patrullas, personal de la delegación, para llegar a las 12 de la mañana con sirenas y luces a todo volumen,notificada la prensa nacional, y le volvimos a clausurar la delegación definitivamente.

Al día siguiente mi hija Paloma, me había llamado para ver si la moto de agua podría regalárselas en su cumpleaños antes que el verano.Tras esa llamada, llegó el abogado de aquella poderosa empresa. Lo invité a pasar y me suelta: ” Licenciado, vamos a abrir, tenemos dos millones de dólares para la firma”.-El nieto de Belarmino, se levantó, la abrió la puerta y le dijo ” si vuelve usted a hablarme así, no lo vuelvo a recibir”.

Al cabo  de 10 meses, de llegar a otros funcionarios superiores, inclusive a Cuauhtemoc,y de ofrecerle otras zonas de la ciudad industriales para su traslado, al cabo de 10 meses, no abrieron y se fueron a Veracruz.

Por supuesto nunca pude comprarles a mis hijas la moto de agua. No tenía mayor mérito, siendo nieto de Belarmino, hijo de Pura y Rafael.

Salí intocable, mientras mi suegra, mis tíos y mi esposa me calificaban de “pendejo”. Habia pasado tres años para garantizar 3 generaciones, pero sin ideología no hay moral.

Al terminar fui a ver a Cuauhtemoc. Extrañado, escucho mis palabras: ” De todos lo subdelegados Juridico y de Gobierno, fuí el primero en llegar y uno de los 5 que subrevivieron, y el único donde volvimos a ganar,Ya no quiero ser funcionarios, me vuelvo a Mérida, a organizar al partido”.

Queda pendiente la visita del Papa, que merece otra reflexion.

 

 

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor