>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡LOS ZAPATISTAS LLEGAN A EUROPA TRAS CRUZAR EL ATLÁNTICO.- GALEANO LOS ENCABEZA. !!!

Una delegación  Zapatista , inició hace un mes el recorrido a la inversa, de los españoles.En el barco de velas, llamado La Montaña, 147 zapatistas mayas, salieron de Isla Mujeres, a Cuba, a Portugal y han llegado a Galicia.

El anteriormente llamado Subcomandante Marcos, ahora es Galeano.

Aquel movimiento a finales de 1900, que revolvió a México, que atrajo a los principales pensadores europeos a la Selva Lacandona, con una concepción diferente de lo que es la vida, los problemas y el como enfrentarlos fue, en su momento altamente novedoso.

Todavía recuerdo aquella caminata hasta a ciudad de México.Los esperabamos más de  un millón de personas, con toda la prensa internacional y el Congreso abierto para que se dirigiese a la nación, y ante la incredulidad, con millones de espectadores esperando oírlo, el subcomandante Marcos, mandó a una indígena, la Comandante Ramona a hablar en el Congreso, y el se mantuvo en tercer plano.

Marcos es un joven de Tamaulipas donde fue educado en el Cristianismo. Al terminar se fue a Coahuila, todo en el norte del país, donde fundió el cristianismo con el marxismo, para más tarde ir sólo a la Selva Lacandona, casi frontera con Guatemala.Allí a la formación cristiana y marxista que traía, bebió de la cultura de los mayas y del tiempo de la selva.

Años más tarde surgirían  los Zapatistas.

Regresaron a la selva, cerca de San Cristobal Las Casas en Chiapas, y ahí con el ritmo de la vida que da la selva y los mayas, fueron enriqueciendose con todas las delegaciones internacionales y a su vez retroalimentando a éstas.

Hace un mes y medio, nos enteramos de la noticia. Como hace 500 años, decidieron, ellos lo conquistados, destrozados, sus descendientes, emprender el viaje hacia Europa, no para conquistar con las armas, sino para decir OTRO MUNDO EXISTE.

Los vi salir, a través del diario la Jornada de México en aquel barco de Velas, de Isla Mujeres, frente a Cancún, y de ahí navegaron a Santiago de Cuba,donde tras repostar para descansar y nutrirse de alimentos. 

La crónica de Galeano de ese viaje hasta Galicia, han sido superiores a las novelas de Perez Reverte, con la ventaja de que él iba en el barco.

Sin grandes multitudes, los recibieron en Galicia, los comités zapatistas de varios países europeos con quien vienen a intercambiar experiencias e ideas.

Nunca se imaginaría Fray Diego de Landa que en 1521, en el pueblo de Maní, en Yucatán, mando reunir y quemar TODOS LOS CÓDICES MAYAS, su historia, que 500 años después descendientes de aquellos hombres y mujeres( en México hay 16 millones de indígenas puros) retornarían por aquellos mares donde ellos habían pasado.

Las conversaciones se mantienen y recorrerán 7 países europeos. El silencio para ellos es fundamental.

Su ritmo es similar al de Mao, en cuenta a estrategia. Lanza una red al mar y espera pacientemente, días, semanas, meses, años.

MANDAR, OBEDECIENDO…….es una frase Zapatista.

Ya la he escuchado en el Congreso de los Diputados en Madrid, ante la indiferencia de quienes no conocedores de esta historia, no se percataron de ello.

 

 

 

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


julio 2021
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031