>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡72 AÑOS A 1 DOLAR EL BARRIL.-1973 GADDAFFI, LO SUBE A 1.5.- AHÍ EMPEZÓ LA FORTUNA DE JUAN CARLOS CON MANOLO PRADO !!!

Lo supe, cuando la OPEP divulgó en un libro toda la historia de las Siete Hermanas y lo que había pasado en 72 años con el precio del petroleo, lo grabé en mi mente. Ahora que saco la historia de “Manolo” Prado el adminstrador privado del Juan Carlos I, las vinculo y las trasmito.

De 1,900 a 1,972,aunque usted no lo crea, el precio del barril fue de UN DOLAR.

Las llamadas Siete Hermanas, norteamericanas, inglesas y holandesas, extrajeron, comercializaron y vendieron todo el petroleo del mundo.Así durante esas décadas las grandes potencias de Occidente se hicieron tan poderosas, al tener el precio del petroleo a UN EURO.

Pero en 1973, un teniente coronel de 29 años, libio Muahamr Gaddafi, le puso el cascabel al gato y subió 0.50 de dolar al producto en el momento en que se creaba la OPEP.

Y de ahí, tras la crisis del petroleo de 1973, el precio se fue hasta los 105 dólares de hace unos años. Hoy está en 86.75 dls el Brent.

En 1973, ya lo sabían los jeques árabes, y por supuesto por su relación lo supo  Juan Carlos I.

Para entonces ya era o nombró a un amigo intimo como ADMINISTRADOR PRIVADO único a un hombre nacido en Quito en 1937, un hombre de su quinta., llamado Manuel Prado y Colon de Caravajal, que se decía era descendiente de Cristobal Colón

Toda operación manejada desde España en sus relaciones con Arabia Saudita y Emiratos Arabes Unidos y Kuwait, por disposición de Franco y luego,  del nuevo Jefe del Estado la hacía en exclusiva el tal Manolo Prado y Colón de Carvajal

Ha quedado escrito lo que dijo Fernández Ordoñez a alguien que quería hacer alguna una operación en Arabia Saudita: ” Ni te atrevas. Debías de saber que el único que puede realizar esas operaciones en España es Manolo Prado.”

Y más adelante, remató: ” Las facturas que me trae Manolo, ni reviso los precios “.

Sintetizo, el fuerte de la fortuna de Juan Carlos I, viene, no sólo de américa, sino de aquellos años de la formación de la OPEP.

Y ello, nos llevaría a atar cabos, de lo publicado hoy por Público en otro blog nuestro, donde se habla que el 23 F, fue una operación de blanqueo para lavar la imagen de Juan Carlos I, y seguir hasta el 2014.

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor