Por que no hablamos claro.Salvo con una diferencia que comentaré, el caso de Ramón Espinar, se desarrolló en aquella época de nuevos ricos que provocó el billón de euros que nos otorgó la Unión Europea a España.En estos nueve años en Asturias he conocido tantos casos similares que me asombraron en su momento y que aun persisten.
Una parte importante de la sociedad española cayó en las redes de los bancos y con EL PODER DE SU FIRMA se lanzaron a comprar pisos para enriquecerse, autos de alta gama, cruceros por todo el mundo y todo aquello de lo que ya hemos hablado tantas veces.
Conozco casos de madres que cruzaban España con dinero negro en el automovil para comprara varios pisos para su hijo.He estado, un día en que no tenía donde dormir a mi llegada, en una apartamento de los 10 que aquel muchacho tenía(y que agradecí en su momento,pero no entendía) para especular.
Lo que le pasó a la generación de Ramón Espinar, apoyado por padres estuvo generalizado así que no habría por que rasgarse tantos las investiduras.Todos conocemos casos similares.
En ese marco de nuevos ricos y de abundancia, pues, si buena parte de la sociedad lo hacía, ni que pensar de los que tenían algún poder público o algún amigo en el.Ahí surgió de nueva la picaresca, cuyo mejor ejemplo actual es el Bigote, y la gran corrupción desde el caso Filesa, el despacho del Hermanísimo, la Gurtel, el caso Noos, los casos de corrupción en Asturias y en todo el país.Todo surgió como parte del mismo fenómeno.
Sin embargo una cosa es enlodarse ante sí mismo, los amigos y la familia, aun con el riesgo de que se hiciera público, y otra muy importante es tratar de regenerar la sociedad española habiendo caído en el mismo error. Ramón Espinar es un ejemplo de ello.
En la vida política, llámese nueva o antigua, HAY QUE TENER UNA ÉTICA MORAL EJEMPLAR, para realizarla y mucho más cuando se trata de una organización como Podemos que hizo bandera de sus principios la lucha contra la inmoralidad.
Aunque la profunda campaña de todos los medios contra Ramón Espinar, tiene como fondo debilitar a Pablo Iglesias frente a Iñigo Herrejón, no tiene NINGUNA EXPLICACIÓN lo hecho por Ramón Espinar.¿ Que muchos hicieron lo que él ?. Pues si, y mucho más grave, pero la política,la entrega a la sociedad resueltos los problemas económicos personales, para ayudar a los demás, no tiene cabida esa falta de ética y menos aun cuando te vuelves el adalid de la lucha contra lo que tu ya hiciste.
Se equivoca Pablo Iglesias al tratar de apoyar a su candidato este fin de semana en Madrid, nada menos que en Madrid.
El primer pasó para regenerar la política en cualquier país del mundo es la ÉTICA, la MORAL. Sin ellas no hay política.