>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡”MEXICO ES NUESTRO PRINCIPAL PAÍS “, KEN SALAZAR ,EMBAJADOR EE.UU.¿POR QUE ? !!!

¿Por que ayer, Ken Salazar el nuevo embajador de EE:UU. en México, decía esas palabras que compartía con Joe Biden,  que no eran cortesía”.

Tienen un sentido. No se trata de China, ni de Rusia ,ni de Alemania.Eran palabras dirigidas a un país que es con España la 14 economía mundial.

Voy a tratar de explicarles este cambio.

En el año 2001, el secretario de la defensa de Rondal Reagan, publicó un libro que, de inmediato, se convirtió en Best Seller en los EE:UU:LA PRÓXIMA GUERRA.

Y en su tesis, era QUE ERA CONTRA MÉXICO. 

Síntesis de sus tesis. Si en México hay un estallido social, los 300,000 hombres de su ejercito, no podrían controlar a un país de 100,000 millones de habitantes. Ello llevaría a tener que enviar tropas norteamericanas.

Pero en los EE:UU: hay 20 millones de norteamericanos de origen mexicano quienes tiene muy marcado en su subconsciente la Virgen de Guadalupe y la bandera verde, blanca y roja.Además hay 11 millones de trabajadores “ilegales”.

Decía Haigh,” si el ejercito norteamericano actuase contra sus familiares ellos, dentro de los EE:UU, reaccionarían, lo mismo que los afroamericanos y latinos y ello llevaría a incendiar la frontera sur de 3,25o km de la principal potencia mundial.

En 1918, el presidente de EE:UU, fue claro: ” Mientras tengamos al Océano Atlántico, al Pacifico, a Canadá y México como fronteras, todas las guerras serán fuera de nuestro territorio”, como realmente sucedió en la Segunda Guerra Mundial, la de Corea, la de Vietnam, todas las de Medio Oriente, Afganistán, etc..

No es gratuito que Biden en el festejo por los 200 años de la independencia en su mensaje en el Zócalo, hablaba de un”trato entre iguales”, y que la misma tesis se haya manejado esta semana en Washington en la Cumbre.

Ken Salazar, el embajador, ayer fue claro: “es nuestro principal amigo”.

No es casualidad que la mayor oficina de la CIA  en el mundo está en México.

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor