” Lamento el cambio de él. LUIS Y YO TENÍAMOS GRANDES PROYECTOS PARA MÉXICO Y LOS ESTADOS UNIDOS”: Donald Trump.
¿ A quien se refería hace dos meses el hoy todopoderoso presidente de los Estados Unidos?.
Comentemoslo y quizás nos de alguna pista que afectará a España.
Con Peña Nieto presidente de México, entró un equipo cuyo objetivos era transformar el artículo 127 de la Constitución de 1917, donde se ha dejado claro, casi por 100 años, que los recursos energéticos, fundamentalmente el petroleo, era de TODOS LOS MEXICANOS.Dicho equipo logró con la mayoría priista que representan y el Partido Popular mexicano(PAN),por fin modificar el 127 constitucional a pesar de las demandas en las callles de todo el país,mismas que siempre han defendido PEMEX.
Finamente diseñado el proyecto por parte del expresidente Carlos Salinas de Gortari, el poder bajo el tronó, se hizo llegar a la Presidencia a un hombre sin mayores méritos, al cual tuvieron que hacer el montaje de una boda con una actriz de telenovelas altamente popular: ” La Gaviota”, Con ello, en una boda de telenovela, se garantizaba el apoyo de las mujeres mexicanas y así llegó Peña Nieto.
Ya en la Presidencia, entre su gobierno había dos hombres de su total confianza, con quienes suele pasar todos los fines de emana en Ixtapan de la Sal, a 80 kilómetros de ciudad de México.Luis Videgaray era uno de esos dos íntimos, y era el Secretario de Energia(responsable del petroleo y la electricidad, ambos de la Nación), con el propósito de buscar su privatización después de 100 años y posible sucesor de Peña.
Los pasos se dieron.Lograron modificar la Constitución para dar entrada al capital privado,entre ellos varios grupos españoles del Ibex 35 se beneficiaron, hasta que un día, en traje de baño en Ixtapan, aquel domingo, Luis Videgaray le vendió la idea de invitar a Donald Trump a Palacio Nacional.En contra tenía la oposición del Ministro Chong, Secretario de Gobernación y de la Secretaria de Relaciones Internacionales Ruiz Massieu, hija del ministro asesinado, por el padre y hermano mayor de Salinas de Gortari en 1993.
Triunfo Luis Videgaray, y se invitó a Donald Trump, el principal enemigo de México a entrar, con edecanes de por medio a Palacio Nacional.En 1847 Estados Unidos había entrado a Palacio Nacional en una invasión del país y colocada su bandera en tan simbolico Palacio.Pero esta vez se le invitaba a Palacio con todos los honores, edecanes y cafecito de por medio.
La acción y el balconeo horas más tarde de Trump ya en territorio norteamericano, cuando dijo: ” Acabo de estar con Peña Nieto y ni el sabe que ele Muro lo pagarán los mexicanos”.
La reacción del pueblo mexicano fue tan fuerte acusando a Peña Nieto de Gran Traidor, que tuvo como consecuencias el que fuera desplazado Videgaray y cerradas sus posibilidades de ser el sucesor en 2 años más en la Presidencia.
Fué entonces cuando Trump, filtro aquel” Con Luis teníamos grandes proyectos en beneficio de nuestros países, refiriéndose en concreto al petroleo, el gas y la electricidad”.
Pues, cuando ayer todos querían ser amigos aunque de lejos del triunfador Donald Trumo, ante la debacle del peso que en esa noche bajó un 7 % en relación con el dolar, se citó a las 7 de la mañana de ayer a una reunión en Palacio Nacional para parar la sangría del peso.
¿ Y quien cree usted que la presidió?. Pues el “cuate” de Trump, quien volvió a recuperar todo su poder y garantizar su futuro como Presidente del país: Luis Videgaray.
Cuando ayer la única bolsa que no apareció en positivo fue la española, los analistas se lo atribuían a la fuerte exposición de Santander, BBVA, OHL, grandes cadenas hoteleras españolas en México
Por supuesto, al reunirse Peña con Trump antes de la toma de posesión, este irá acompañada del “compadre y amigo, Luis” del Presidente de Estados Unidos.
Ellos entregarán a los Estados Unidos los principales recursos energéticos en los próximos dos años, dejando de lado a las tras nacionales españolas, y el malestar sobre todo de Villar Mir.
Finalmente. ¿ sabe usted quien es el dueño del diario más poderoso de Estados Unidos, el que más golpeo a Trump, el New York Times”. Pues CARLOS SLIM, el máximo accionista del Oviedo