Era el año 2000.No se imaginaba en aquel momento el general Alexander Haigh, ex secretario de la defensa de Ronald Reagan, lo que iba a suceder al 2001 con el atentado a las Torres Gemelas, cuando observaba como su reciente libro LA PROXIMA GUERRA se estaba convirtiendo en un best seller en los Estados Unidos.
Este hombre señalaba cual sería la PRÓXIMA GUERRA de los Estados Unidos. Era contra MÉXICO.
Síntesis de aquel libro era la siguiente:.
1) Ante una explosión social en su frontera sur de 3,250 kms, con México, debido a la gravedad económica y social de aquel país,frontera del Sur con el Norte, su ejercito de 300,000 hombres no podría contenerla, con lo cual intentarían cruzar la frontera con Estados Unidos entre 30 y 40 millones de personas.
2) Se requeriría la intervención del ejército de Estados Unidos para apoyar al mexicano.
3) México país con 130 millones(hoy) de personas, el 60 % menores de 30 años, tiene además dentro del la potencia 25 millones de norteamericanos de origen mexicano, para los cuales la Virgen de Guadalupe y la bandera nacional está en su yo profundo, pero además hay 11 millones de ilegales en su territorio.
4) Ante la intervención en los pueblos de México desde Chiapas, hasta Chihuahua, o de Oaxaca a Veracruz, la intervención del ejercito norteamericano, no sólo levantaría una fuerte movilización interna, sino que los 36 millones dentro de Estados Unidos, se convertirían en aliados de sus pueblos y sus familias, y se prendería la frontera sur de los Estados Unidos con el apoyo de otros grupos sociales de Estados Unidos,como liberales, hispanos y afroamericanos..
Por ello advertía que una política de seguridad nacional, debía tomar muy en serio, esta posibilidad, no esperada pero profundamente grave.
Hasta aquí la síntesis de aquel libro que no debería de subestimarse.
Agrego lo siguiente. En los 1800 todos los países latinoamericanos se independizaron de España y Portugal lograron su independencia pero, SOLO UNO,100 años después, hizo una Revolución, conocida como la REVOLUCIÓN MEXICANA en 1910, siete años antes que la Revolución Rusa.
En aquel momento,el de Zapata, el de Villa en el imaginario colectivo, cruzaron la frontera norteamericana más de 3 millones de los 15 millones que habitaban aquel país.
En 1918 el Presidente Theodoro Roosevelt, no confundir con Franklin Delano, dijo textualmente: ” MIENTRAS TENGAMOS EN LA FRONTERA ESTE EL OCÉANO ATLÁNTICO, EN LA OESTE EL OCÉANO PACIFICO, AL NORTE A CANADÁ Y AL SUR A MÉXICO, todas LAS GUERRAS SERÁN FUERA DE NUESTRO TERRITORIO”, como así han ocurrido hasta ahora.
La Nueva España, por el mestizaje tan profundo a diferencia de donde no lo hubo como en Argentina y Brasil, era un país con características diferentes, no fáciles de analizar, por ello se produjo aquella Revolución del 1910, por ello en 1938 sóla, se enfrentó a Estados Unidos al Reino Unido y Holanda,con las Siete Hermanas dueñas de todo el poder petrolero del mundo y les NACIONALIZÓ el petróleo, 25 años de que surgiera la OPEP.
Hasta hoy el Petroleo y la Electricidad son NACIONALES.
Decíase : ” México tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos”.Ha sido invadido según el maestro Gastón Garcia Cantú 204 veces por los norteamericanos y en 1847 con las armas invadieron México e izaron la bandera norteamericana sobre Palacio Nacional, para luego por 50 millones de dólares y un traidor Presidente Antonio López de Santa Ana, les cedió la mitad del territorio( 2 millones de kms., 4 veces España: Texas, Nuevo México, Arizona y California).Tan sólo el PIB de California en el 2016 es superior al de España.
Hay un rencor histórico en México hacia los “gringos”.
Término. ¿ Que pasaría si a un país que mantiene el equilibrio por las remesas que les envían esos 11 millones y la posibilidad del permanente flujo de inmigrantes como es hoy, se le regresará 11 millones de ilegales, que cobran en dólares y donde la capacidad de la economía mexicana es incapaz de retenerlos?. Estallaría México, y el presagio del General Alexander Haigh, tendría una enorme visión.
A lo mejor, por donde menos se le espera, el talón de aquiles de Donald Trump esté en su frontera sur.
Dejo constancia de lo anterior esta tardee del 11 de noviembre del 2016 en Gijón, Asturias, España.