“Nosotros somos muy respetuosos del gobierno español y tenemos relaciones íntimas con el pueblo de España.Pero en la últimos tiempos en los gobiernos neoliberales empresas españolas apoyándose en el poder político tanto de España como de México abusaron de nuestro país y nuestro pueblo nos vieron como “tierra de conquista”, al grado de que en cada sexenio había una poderosa empresa española favorecida por el presidente en turno”.
“Iberdrola fue tratado con privilegios que nos afectan.Su presidente, no entendiendo que eraan nuevos tiempo, insistía en que todo era legal.La Secretaria de Energía era una parte ,casi, de esa empresa. El Presidente Calderón, tras liquidar a la Compañía de luz y del Centro y despedir a 40,000 trabajadores, al terminar su sexenio fue contratado por Iberdrola”.
“Hemos continuamente denunciando lo realizado por Repsol y OHL, pero sin respuesta.”
” El director anterior de BBVA, en México me acusaba de ser populista.Se sentían los dueños del país”,
” Por ello decidimos denunciarlo. Esto no es una ruptura. Ningún problema con las miles de empresas españolas. Pero decidimos hacer un alto, que no es ruptura de relaciones. Un alto para que los pueblos mexicano y español lo supieran”.
” Hay que serenar nuestra relación. No es fobia y xenofobia, sino que TENEMOS QUE RESPETARNOS”.
Estas palabras ,por fin un minuto en la televisión, para dar su versión, son la esencia de lo que estaba pasando entre México y España, como ayer tratamos de explicarlo en este blog.
Si las electricas han doblado a todos los gobiernos españoles. Si ex presidentes españoles han cruzado las puertas giratorias, aquí, imaginense en el extranjero.
Hemos dicho cada vez aquí, que hay espacio para todos PERO QUE EN MÉXICO HAY UN NUEVO GOBIERNO Y NUEVAS REGLAS DEL JUEGO.
Santander ,que lo entendio, tiene magnífica relación, BBVA lo mismo.Esta semana BBVA informó que había ganado más de 5,600 millones de euros y que el 45.6 % venían de México.
Las mismas empresas intocables en España como Iberdrola, OHL y Repsol, son las causantes de este deterioro de las relaciones.
Creo que ha sido correcto haber tomado esta medida, para que aflore la realidad de las relaciones entre España y México y quien todavía lo ven como “tierra de conquista”(y no sólo a México) y que entienda quien quiera hacer negocios en México las puertas están abiertas PERO HAN CAMBIADO LAS REGLAS DEL JUEGO.