Aquella noche de 1956 en el café Sorrento, a una calle de Av. Juárez, aquellos tres hombres conversaban entusiasmados.A un costado una mujeres de la pequeña burguesía decían : ” Dicen que van a hacer no sé qué Revolución, pero si no tienen más que para un café….ilusos “.
Fotógrafos ambulantes en la Alameda Central durante el día, hacían un alto para hablar de sus planes: Fidel, Raúl y el Che..
El 1 de enero de 1959,de intercambio en Washington con una familia demócrata,. nuestro ” hermano” Alan Bernstein a la una de la madrugada entró agitado: ” Acaba de huir Batista “.
Y ahí empezó la leyenda de uno de los hombres más importantes del siglo XX,que hijo de unos gallegos adinerados, había cursado sus estudios con los jesuitas, y años más adelante, con su hermano, Raúl, siempre Raúl, se lanzaron a tomar un cuartel El Moncada donde fracasaron y tras tres años en la cárcel salieron.
Conocedores como todo el pueblo cubano del prostíbulo de las mafias y la élite norteamericana se había convertido su país que había independizado de los norteamericanos José Martí, hartos de aquella situación deciden ir por la Revolución.Mientras los cuadros del interior preparaban todo, ellos se fueron a México hacia donde se prepararían para arribar a Cuba, de común acuerdo con los dirigentes del interior.En México localizaron, le pidieron ayuda y el se las dió al Comandante Álvarez Bayo refugiado español, quien les enseño el uso de las armas y tácticas guerrilleras.Con el apoyo indirecto del gobierno mexicano, un día compraron en el puerto de Tuxpam al norte de Veracruz, un barco de un norteamericano llamado GRANMA, abuelo en inglés y se lanzaron.
Lo demás es bien sabido. Aquel 1 de enero de 1959 se levantaban en armas, el dictador Fulgencio Batista huyó hacia los Estados Unidos y, en olor a multitudes Fidel, Raul, el Che y todos los demás comandantes entraron a La Habana. Era el principio de la Revolución Cubana que conmocionó no sólo a Cuba, a los Estados Unidos y se convirtió en la guía para toda América Latina.
Fidel era claro. Queremos una democracia participativa dentro de una economía planificada, pero en su primer viaje a los Estados Unidos, los intereses de la gran burguesía norteamericana y las mafias, se lo impidieron y lo lanzaron a manos de la única potencia que podía ayudarles: la Unión Soviética, para quienes la posibilidad de instalarse a 60 millas de los Estados Unidos, era una oportunidad que ni pintada.Y ahí los Estados Unidos radicalizaron aquel proceso.
Por supuesto, las élites cubanas se exiliaron de inmediato, “porque no podían vivir sin libertad” decían, y lograron que Kennedy apoyase el proyecto de la CIA que se encontró al llegar: Invadir Cuba, con los cubanos exilados al frente y todo el apoyo aéreo y militar de la gran potencia.Decían aquellos exiliados que en cuanto llegasen el pueblo cubano iba a rebelarse contra Fidel.
Pero no fué así. Fidel desde Playa Girón con el pueblo cubano, no sólo resistió el intento de invasión, sino que los derrotó en menos de 48 horas. Para los Estados Unidos y aquellos miembros de la elite fue ” Bahía de Cochinos”, para Fidel y el pueblo cubano ” Playa Girón “.
He mantenido y mantengo que Kruschev diseñó la amenaza de los misiles de 1962,por que digan lo que digan los medios norteamericanos, al final, a cambio de ac abar con los viejos misiles turcos, se acabó la última amenaza de invadir Cuba.En ese marco hubo desde aquel momento 302 intentos de asesinato contra la figura de Fidel, y ninguno prospero.
Caída la URSS, la Revolución Cubana, ante la necesidad de sobrevivir, se encerró, quitó libertades a los ciudadanos, a la prensa mientras intentaban buscar salidas.
Y el bloqueo a Cuba, a sólo 150 kilómetros de la mayor potencia de la historia, se ha mantenido durante más de 50 años, el cual perjudicó al pueblo cubano.Sin medicina, sin repuestos para la industria, para los viejos autos, sin posibilidad de pintar el bellísima Habana, hicieron que aquel pueblo tuviera que soportar estoicamente esa situación.
Me pregunto, ¿ cuantos años habría resistido España o cualquier otro país el Bloqueo total a su entrono?.
Conozco por supuesto Cuba, no sólo fué parte de mi luna de miel, sino que cuando un familiar cercano de la familia de mi esposa que sufría esquizofrenia, me llamó la familia y me dijeron: ” Lo de William, Rafa, sólo se resuelve en los Estados Unidos que costaría 100,000 dólares o en Cuba “.Tomé el avión y me dirigí a Cuba. Allí espero dos díass antes de poder hablar con el Comandante Ordaz(Comandantes son los que entraron con Fidel a La habana).Allí le explique, él era médico y era el Director de prestigioso Hospital Psiquiátrico de Cuba, que yo era un sencillo socialista y que el hijo de un hombre que era camionero en Mérida(mi querido suegro), tenía tal problema. ” Traigamelo compañero”. Y allí llevé a William quien fué recuperado, después de un año, en aquella magnifica medicina cubana. Al terminar, nos dirigimos a Ordaz para saber cual era la cuenta, y nos dijo que no era nada, que en Cuba eso esa Solidaridad Proletaria.
Y pasaron los años y salían más(recordar que Cuba tiene 11 millonesde habitantes y que fuera está 1 millón) Respeto a quienes tomaron sus decisiones, es más tengo muchos amigos y amigas que decidieron hacerlo), En esos enfrentamientos surgió el caso Mariel donde Fidel dejó que salieran todos los que quisieron y vació las carceles, dió facilidades a quienes se quejaban y se quejaban sin hacer nada.Al llegar a Estados Unidos, los Estados Unidos querían devolver lo que ellos llamaban “basura” de nuevo a Cuvba.
Y así pasaron decenas de años.Y a la Revolución no la tumbaban y aparecían nuevas generaciones con gran nivel de educación y Cuba se daba el lujo de pagar el petroleo que recibía a cambio de médicos, que sólo otro país en el mundo tiene esa capacidad:Israel.
Pero la vida es la vida y siempre todo, poco a poco a poco cambia. Cuando Fidel se retira y queda Raul al Frente, se abren las posibilidades comerciales de las grandes potencias. España tiene sus mejores hoteles allí, y desde have 2 años la disputa entre los E.U. y Europa, por hacerse del botín esperando que muriese Fidel, que hoy a las 4 de la mañana hora de España fallecía a los 90 años, tras sobrevivir 302 intentos de asesinato y 9 presidentes de los Estados Unidos.
Para América Latina fue trascendental la Revolución Cubana.Ayudo a formar a miles de hombres y mujeres,dirigentes de sus comunidades quienes FIDEL como el CHE, son referentes históricos.
Nunca olvidaremos millones a Fidel Castro Ruz,entre los que me incluyo orgullosamente.
Hace dos semanas en la Habana, en el seno de la Revolución, se firmó el Pacto de Paz entre Colombia y las FARC.Tan viva está la Revolución.
¿ Que pasará?. Nadie lo sabe. Pero a partir de hoy irán tras de Cuba las grandes potencias como E.U. y Europa, que tanto criticaron a Fidel a quedarse con ese suculento pastel?.
Habrá que ver que piensan los dueños de Cuba. Los 10 millones que han sobrevivido sin salir, en las buenas y en las malas.