Casi desde nuestra llegada hace 15 años, lo comentamos cuando percibimos que no se apreciaba, por lo menos aquí en España,En los últimos 1,000 años de Europa, fuimos la primera generación que hemos vivido 75 años en Paz, desde finales de la Segunda Guerra Mundial.
Pero acostumbrados, a lo que toda la vida tuvimos la suerte de vivir en paz, no percibimos la historia.Y claro, cuando nos llega de pronto, como antes tocó en Corea, Vietnam, Medio Oriente, Afganistán, Africa o América Latina, pero entonces, nadie hablaba de ello por que el origen era Occidente, y además nos llega en televisión,satélites y en vivo y directo, nos inquietabamos.
Y hoy vivimos la angustia que han vivido miles de millones sometidos a las grandes potencias.
¿ Recordamos aquel niñito sirio de 2 años con suetercillo rojo?,. Pues ese niño era uno de los centenares de miles que habían salido de Siria tras ser bombardeados por las bombas de racimo…de ESPAÑA ?
Basta la historia para saber que desde hace 7,000 años, en cualquier parte, en algún momento, pasó lo mismo.
Cuando más sabemos menos nos angustiamos.
La paz llegará más temprano que tarde; la crisis económica nos mostrará nuestra debilidades, pero reiteramos: entre la Pandemia la Guerra, la Recuperación económica, ya nos habremos comido el 2030, fecha que hay que recordar que tenemos que no superar el no superar los 2 grados de la tierra, por que lo trascendente, de donde dependerá nuestra especie, la de todas las animales y vegetales vendrán POR EL CAMBIO CLIMÁTICO