Cada país tiene momentos claves. Abril del 2022 lo será para México. El lunes 4,el próximo, se presentará ante el pleno de la Cámara de Diputados, la iniciativa de ley, ya discutida en comisiones, para la Reforma Eléctrica y el 13 se votará en la Cámara de Diputados.
Ya habiendo logrado que México deje de importar gasolina como lo provocaron los gobiernos de Salinas,Zedillo,Fox,Calderón y Peña Nieto, que vendían todo el petróleo del país para financiar sus presupuestos, López Obrador lo revirtió. Compró la Refinería de la Shell en Houston para tener el 100 % de ella, y en junio se termina la magna obra de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas Tabasco, que permitirá, desde ese momento refinar en el país todo el petroleo hasta que no se tenga que importar gasolina.Además de los 1,800,000 millones de barriles que se van a extraer, una parte de lo que su puede extraer cada día, será para las necesidades nacionales y el resto quedará para las nuevas generaciones.
Regularizada PEMEX, ahora van a regularizar la electricidad, la CFE, que proviene de la nacionalización en 1962 del Presidente López Mateos, pero que en los 5 gobiernos neoliberales, se les entregó a los extranjeros,dejando en manos de las tres electricas españolas el 63 % de la CFE, y grandes fortunas de políticos corruptos del país .
Este proyecto que ha sufrido embates de dichas electricas, del gobierno español, del norteamericano, del Parlamento Europeo(tal es el poder de Iberdrola, Energy y Endesa), se presenta ya como dictamen el próximo lunes 4 de abril y tras los debates se someterá a votación el 13 de abril.
En el inter, el domingo 10, se hará una Consulta Popular para la Revocación del mandato al presidente de la República, propuesta e impulsada por él a lo largo de todo el país.De no aprobarlo el pueblo mexicano, a mitad del mandato se irá a su casa.
Por increíble que parezca, el gran enemigo de la consulta, los que tratan a como dé lugar de obstaculizar es el Instituto Nacional Electoral, resabio de los anteriores gobiernos, los que permitieron que en 1988 se ” se cayese el sistema” para evitar el triunfo de Cuauhtémoc Cárdenas y permitir la entrada de Salinas de Gortari, el hombre que creó la crisis de 1994, y dejó sin futuro al pueblo mexicano y de donde partió,como única salida para los jóvenes, ser fáciles presas de los narcos.
Cuando el Presidente al llegar puso como ejemplo, en una ley, que nadie pudiera ganar más que el Presidente de la República dentro del gobierno, 5,000 dólares y que el que desease hacer dinero se fuera al sector privado, no sólo logró reunir los primeros 100,000 millones de dólares para el Estado del Bienestar y obras clave, los que se negaron fueron los jueces y los funcionarios del INE, con salarios y prestaciones hasta 5 veces más que el Presidente de la República.
Ante tantos obstáculos(colocar, por ejemplo la mitad de las casillas normales), hoy el presidente de la República declaró en La Mañanera, que si el pueblo lo confirma el 10 de abril, lo primero que hará será promulgar una ley para que sea el pueblo de México, a través de una Consulta Popular quien elija a los miembros del Instituto Nacional Electoral.
Mientras yo vivó la Semana Santa en España, mis hijas y mis nietos se juegan su futuro en México.