La mitad de lo que tarda en cruzar un barco el Canal de Panamá, 10 horas, en 5 se cruzará en ferrocarril del Pacifico al Atlántico a través del ferrocarril transismico.
En la mesa redonda del Itsmo, acaba de intervenir el embajador de EE:UU en México Ken Salazar, que mostró un gran entusiasmo, por que “lo que eran ideas ahora son hechos”.
En una gran reunión ahora en Salina Cruz , Oaxaca, el gobierno mexicano mostró, no sólo los avances, sino todas las posibilidades del llamado Corredor Transismico, todas las ventajas que ofrece, no sólo a inversores, sino a las comunidades y como es una forma natural de que los inmigrantes tengan trabajo y no necesiten emigrar.
López Obrador ha insistido en un plan de inversión de los Estados Unidos por 9,000 millones de dólares para Centroamérica, para que como decía Ken Salazar” nadie emigra fuera de su pais si no es por necesidad”.
Esa concepción de un Plan Marshall para invertir en Centroamérica, no está visualizado en Europa.
La única testigo de España en esa mesa redonda es la Presidenta de Indetex, que como ayer Ana Patricia botín, son una muestra de la buena relación de México con España. La “pausa” de tres años del presidente López Obrador a quien quiera escucharlo fue: No somos tierra de conquista de nadie.”.
Ya están muy avanzadas las licitaciones para los 1,200 kms iniciales de ferrocarril, donde el Secretario de Marina ha dicho que hay inscritas 6 empresas.
Y es el principio del principio.