No lo podía creer.Aquella bocanada de aire al abrir la ventana a las 6 de la mañana en La Calzada era igual que aquella otra que me había expulsado de aquella gran ciudad hace 35 años.El olor a podrido era inconfundible.
La diferencia es que aquella ciudad tenía 2o millones de habitantes, estacaba colocada por hechos históricos a 2,200 metros de altura, rodeada de montañas y dentro de ellas ademas de los ciudadanos, las principales industrias dele país y 3 millones de autobuses y automóviles.
Pero, no era un sueño.Estaba despertando en Gijón, la belleza ciudad donde vivo con menos de 300,000 habitantes, al lado del mar y rodeada de montañas.
En el primer caso había vivido todas las medidas contaminación( autos pares o impares) paralización de la industria,etc, pero antes de regresar a Asturias habían fallecido de cáncer en el cerebro 15 amigos míos en dos años y muchos más de cáncer en el pulmón o de apoplejías, que no formaban parte de mi entorno Uno de los principales médicos del país, amigo de la infancia y la hija del Ministro de la Segunda Republica Mariano Ruiz Funes, matemática distinguida, morían con escasos 20 días, a los 66 años por el cáncer en el cerebro.
Nadie da cifras pero allí deben de estar muriendo muchísima gente sin que se diga que fue la contaminación lo que lo provocó.
Pero en Gijón, era lo opuesto a aquella gran metrópoli.
En Gijón, como diría la UE, en 2030,tendremos la ciudad más contaminada de Europa.
El problema es que, en buenas condiciones, al nivel del mar,con poca población y los verdes, EL PROBLEMA LO HAN ORIGINADO LOS GOBIERNOS DE ASTURIAS POR DÉCADAS, que no supieron como planificar la industrialización, el movimiento de los vientos, o si lo sabían lo ocultaron.
Yo felicito, a la vez que hago esta denuncia, a todos los habitantes de la zona Oeste de nuestra gran ciudad por la lucha que hacen, pero temo que no va a ser tan fácil,sobre todo con gobiernos que por decenas de años, que dejaron hacer y no impidieron esta situación.
El tiempo dirá los nombres de los Presidentes y funcionarios de Asturias que lo han permitido.
Hoy hay que actuar todos juntos, por que si no muchos niños, mujeres y jubilados van a ir falleciendo sin que se sepa el por que.