¡¡¡PARA QOSHE (3).- DEL "NO QUEREMOS QUE NOS GOBIERNEN MEXICANOS" AL "POLÍTICO POBRE, POBRE POLÍTICO"!!! | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡PARA QOSHE (3).- DEL “NO QUEREMOS QUE NOS GOBIERNEN MEXICANOS” AL “POLÍTICO POBRE, POBRE POLÍTICO”!!!

En 1976 recorría con el padre Oviedo en busca de u lugar para empezar a construir el partido. Estuvo cuando aquel joven Sanjurjo le entregaba la documentación del partido que cabía en una caja de zapatos, seguía el trabajo en México del partido y asistía a la toma de posesión del padre como Presidente de de Asturias, observaba la cara de asco de aquellos ministros franquistas, el ver al primer presidente de una autonomía tras Franco..

En México continuaba la lucha, en ese momento dirigente de los tabacaleros del país,tomando Tabamex para lograr el aumento del precio o la lucha contra los latifundios, y en 1981, observaba aquella barda en el cementerio de Luarca, blanca impecable: ¡¡NO QUEREMOS QUE NOS GOBIERNEN MEXICANOS !!.

En México seguía la lucha contra los grandes latifundistas. Relata una de ellas.

El nieto de Belarmino, preparó una movilización de 1,000 campesinos dirigentes de 10 estados.Para enfrentar a los latifundistas y a los miembros del gobierno coludidos con ello, decidieron, cerrar la calle de Bolívar en ciudad de México,donde estaba la Secretaría de la Reforma Agraria.Subieron a ver al Secretario Gomez Villanueva con las peticiones de 300,000 hectáreas que eran de los campesinos ejidales.¡¡No, no hay !! respondió.

Se cerraron totalmente dos calles estratégicas, los 1,000 instalaron sus tiendas de campaña de plástico con cartones debajo. Rafael sentía la heladez, como todos, hasta que se oía: “ya llegó la cobija de los pobres: EL SOL ” Se formaron comisiones: Una para ir a los mercados a conseguir comida que daban con gusto aquella mujeress y hombres paisanos.La otra para cocinar, una tercera para el aseo

Lunes, martes y miércoles y no había respuesta, A las 10 de la mañana todos en la calle en mesa redonda, daban lectura a la prensa y al ver las notas: ” Un millar de huarachudos, interrumpen el trabajo de los ciudadanos”¡¡Buh,Buh, respondían los campesinos, y veían la manipulación de la prensa.A las 12, reunión para discutir por que estaban allí, porque había pobres y ricos, el que hacer para cambiar, y a las 14 horas, la suculenta comida de tortillitas calientes, con pollo y frijoles..

En las tardes Los Mascarones, trabajadores de la cultura, presentaban su obra, ante los 1,000, periodista y vecinos. Un campesino salió del pueblo, caminaba hasta tomar autobús,y 26 horas después llegaban a la ciudad. Allí, procuraban sobrevivir a aquellos veloces autos y sobre todo a aquellas puertas mágicas que te atrapaban: el metro.De ahí al 4 piso de la Reforma Agraria, donde una secretaria fodonga, mascando chicle veía al huarachudo, ¿ que se le ofrece?, ¿Vengo a ver si estan nuestros papeles.”.Regresaba,” No, venga el año próximo.”. “Deme por favor una constancia para que en el pueblo sepan que vine “

El campesino salía con otra constancia, que eran los lo que llenaban los expedientes de padres e hijos, y se arrodilla desesperado. De pronto, pensó en la Virgen de Guadalupe,”¿ que hago virgencita?” y del escenario salia entre hielo seco la Virgen y le decía:

                                                                   ¡¡ORGANÍZATE, PENDEJO !!.

El jueves el hijo de Pura tomó su volchito y se fue al Valle del Mezquital donde estaba el presidente, quien al verlo, sorprendido le pregunta “¿Fernandez que hace usted aquí?. Lo explicó, El presidente mandó llamar al Secretario y le dijo que se fuera de inmediato.

Al regresar, nuestro amigo, dijo ya baja el SEcretario. Y aparece antes los 1,000, prensa y vecinos, bañadito, perfumado, con chamarra de piel, y Rafael les dice: “Compañeros, aquí está el Señor Secretario ansioso de conocer sus problemas”: Para un campesino que nunca en su vida, ni su padre habían visto a un SEÑOR SECRETARIO, empezaron a hablar y hablar y hablar. Augusto sudoroso, le dice a Rafael: ” YA PARALE CABRON”. Compañeros ya le quedó claro al señor SEcretario.

Al día siguiente viernes, los 1,000 regresaban en autobuses pagados por la Secretaría con los comprobantes de las 300,000 hectáreas.

Rafael se fué al departamento donde había estado Felipe en la calle Tuxpam, tendió la hamaca ,se sirvió el güisqui, lo saboreó y pensó aquellos hombres de su generación que habían entrado al sistema para escalar a cambio de tragar sapos.

Mientras se preparaba para participar en la Campaña Electoral de España de 1982,hablando en 15 mitines, en Pola de Lena mano a mano con su padre, y gozar el triunfo de Felipe viendo la imagen en la ventana de él y Guerra.

Al regresar Talamantes había ido a desayunar con el Regente Carlos Hank González: ” Rafael usted ya levantó un partido, Levante un capital, recuerde: POLÍTICO POBRE, POBRE POLÍTICO”

Y su compañero y mejor amigo para mantener 2 familias y 12 hijos, desde ese día la mitad de las prerrogativas era para el partido y la otra para él.

El mas inteligente de los cuadros de la izquierda mexicana, no entendió que no basta con tener ideología, SI NO HAY MORAL.

Rafael renunció, siguió con sus seguros y se fue con su esposa y sus dos gemelas a Mérida Yucatán, a iniciar un nueva vida .

Tenía 44 años.

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor