Profundizando lo que pasa entre Rusia y Ucrania, nos acercamos al periodo de 1721 a 1917, donde existió el Imperio Ruso. Lo inició Pedro el Grande el gran Zar de los Romanov desde que la dinastía surgía en los 1400 con Iván El Terrible, y lo terminó con la caída de Nicolás II, al triunfo de la Revolución Rusa..
El imperio ruso lo integraban Rusia Ucrania, Bielorrusia,, más los paises Bálticos(Estonia, Letonia y Lituania), la mitad oriental de POlonia, Rumania, Armenia, Georgia y Azerbayán y del Asia Central Kazajistán, Turkmenistán, Tayikistán, Kirguistán y Uzbekistán .
En el sur vencieron a los Mongoles y se quedaron con Crimea y otras ciudades turcas.El que logró la mayoría fue Pedro el Grande y mas tarde lo consolidaría Catalina La Grande.
Pedro hizo de San Petersburgo la capital del imperio ruso y Catalina la Grande hizo de Odessa la gran ciudad rusa, hecha de tal forma que Pushkin , el gran escritor ruso, hablaba de ella como la ciudad que sentía y olía a Occidente. Era el lugar donde iba a pasar los veranos, en su aguas cálidas Catalina.
Cuando Lenin derriba al Estado del Zar, la URSS, mantiene desde 1917 hasta 1989, los mismos territorios.
Tras la Gran Guerra entre 1914 y 1918, mientras triunfa, Inglaterra, Francia y se desmorona el IMperio Alemán y el Otomano, ya surgida la URSS, se mantiene esta relación y no es hasta la caída de la URSS en 1989 en que Occidente se lanza, en plena Guerra Fría, a quitarle todo lo que puede a Rusia, y lo cercan por todas partes y le quita los Donbass y sobre todo Crimea, donde la URSS y luego Rusia tenían la base al Mediterráneo, en el Mar Negro: La flota en Crimea, en Sebastopol.
Todos los errores de Yeltsin ayudan al desmembramiento, y en ese marco Yeltsin elige a un sucesor a la Presidencia de Rusia, llamado Vladimir Putin.
En la época de la URSS la IGlesia Ortodoxa fue prácticamente marginada.
Estaba en el inconsciente de los rusos, el iMperio Ruso, que siguió siéndolo con la URSS. Cuando lo pierden y penetran a Moscú los Mc. Donalds y la Coca Cola, debe de haber habido un sentimiento de frustración entre los rusos.
En 1907, se rebela ante esta situación un lider llamado Vladimir Putin que llama no la reconquistar todos aquellos territorio, sino a que no lo arrinconaran en su frontera del Donbass y sobre todo no perder Crimea, tan estratégica.
Falladas las negociaciones Putin toma el Este de UCrania de mayoría Rusa y recupera Crimea.Esa acción fue apoyada por el pueblo ruso y la IGlesia Ortodoxa Rusa
Yo comprendo,como dirigentes alemanes y franceses ,que fue un error, un desafío el arrinconar a Putin.de esta manera.
De aquellos lodos son estos polvos.
Pero Putin debía asegurar ese Donbás y CRimea, cuyas negociaciones no avanzaban, hasta que con el apoyo del pueblo ruso y de la IGlesia Ortodoxa Rusa, invade Ucrania en el Este, Pero se da cuenta de que los Estados Unidos, impulsando a Europa, iba a dar respuesta.
El resto, los enfrentamientos, el envío de material de guerra de 30 paises, la lucha no sólo militar sino económica de rusia, crea el conflicto en que estamos inmersos.
Sabemos lo que opina Occidente, pero no sabemos lo que piensa Rusia.
LO que hubiera sido el respetar las fronteras del Donbass y CRimea, se convirtió en un conflicto entre EE:UU, y Europa,donde nadie a perdido un hombre, pero 30 paises han enviado material militar.
Una vez, más de un siglo después, los Estados Unidos volvían a intervenir en otra parte del mundo, pero sin que “uno de sus muchachos” se moviera de su casa. Eso sí, producía y producía armamento, y ganaba mercado para su petroleo y gas