Mañana en Bilbao, se reúnen los accionistas de Iberdrola .Ayer Ignacio Galán ,presidente de la misma, puso un amparo en contra de la multa por 9,500 millones de pesos que le impuso la Comisión Reguladora de Energía, por venta ilegal de electricidad en México.
En el diario La Jornada donde aparece en primera plana la noticia, también en portada aparecen las declaraciones del embajador de Estados UNidos Ken Salazar, donde dice que ya llegó el gobierno de México a acuerdos con 17 empresas norteamericanas en un conflicto de 30,000 millones de dólares, que se dió en la disputa entre el actual gobierno y aquellas 17 empresas energéticas, para saber de quién eran los 985 millones de barriles del megaproyecto Zama, encontrado en aguas del Golfo de México que estaban en disputa.
Todas las empresas han tenido, ante la presencia del embajador, conversaciones en Palacio Nacional y se ha llegado a un acuerdo.
Los norteamericanos buscaron el diálogo que les ofreció López Obrador. En cambio IBerdrola se le fue a la yugular al actual presidente ,incluso para impedir que llegase.
Con las electricas españolas con el actual gobierno no hay negociación alguna.
Los empresarios norteamericanos encontraron un punto para conversar y discutir y llegaron a acuerdos sobre 30,000 millones de dólares