En 1921 se celebró la III Internacional de los Trabajadores, creada por Carlos Marx para materializar los estudios que habían realizado con Engels, para la transformación de la sociedad. La I en Londres en 1865 ,donde asistió Marx, estuvieron presentes socialistas y anarquistas. En la II, 20 años después, sin los anarquistas, los partidos socialistas se reunieron de nuevo en Londres, donde participó Pablo Iglesias y el PSOE.
Tras el triunfo de la Revolución Rusa,se celebra en 1921 la III Internacional, y allí se parte el movimiento obrero. De aquellos partidos socialistas europeos, se desprenden partes de ellos y formaron la Internacional Comunista.
La diferencia estuvo en que los soviéticos consideraron que debían de depender todos de la Komintern , y los que no estaban de acuerdo. Los primeros forman los Partidos Comunistas y los demças siguieron como los partidos socialistas.
Desde ese momento, hasta hoy, la lucha entre socialistas y comunistas ha sido, en ocasiones cainitas, como la que tuvo Santiago Carrillo en los 30, con su padre Wenceslao dirigente del PSOE.
Esa división debilitó a las fuerzas populares que ganaron holgadamente las elecciones de 1931. en la II República Española.
A pesar de su debilidad originala, a la derecha la unió sus intereses y en cambio la izquierda se debilitó por sus ideologías. A pesar de ello, y como nunca en la historia de España aguantó el pueblo 5 años una lucha frontal contra los poderes fácticos.
Oyendo a Margarita Robles responder a UNidas Podemos o a Felipe González y observar la queja de Yolanda Díaz de que no se podían enterar por la prensa de acuerdos tan fuertes como la aportaciòn de 1,000 millones de dólares al gasto de defensa, me vino a la memoria los enfrentamientos entre socialistas y comunistas.
Eso lo sabe bien la derecha, Nuñez Feijóo, y por ello van, con sus medios de comunicación en contra del Gobierno de Coalición.
Confiamos en que Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, logren coser los jirones dentro del Gobierno de Coalición y que ésta logre la organizaciòn que recoja las demandas de de una mayoría social que va a salir muy irritada por toda la crisis económica que se viene.